La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma de Melilla llevará a cabo una intervención en el cementerio judío con una inversión cercana a los 710.000 euros, informaron medios locales.
El objetivo principal de las obras es evitar los problemas de cesiones de terreno y hundimientos de las tumbas, una situación calificada como "bastante preocupante" por la Comunidad Israelita de Melilla (CIM). El plazo de ejecución previsto para esta actuación es de ocho meses.
Mordejay Guahnich, presidente de la Comunidad Israelita, ha subrayado la necesidad de "dar la mayor dignidad a las personas que están enterradas" en este cementerio. En el inicio de las obras, Guahnich ha visitado las instalaciones junto al consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, agradeciendo la intervención de la Ciudad Autónoma que también permitirá mejorar la accesibilidad y el estado general del camposanto.
El proyecto contempla inyecciones para dotar de mayor estabilidad al terreno y la instalación de una nueva malla de contención, solucionando así el problema de hundimiento de las tumbas.

Además, se llevará a cabo una remodelación integral que incluirá pintura interior y exterior, una nueva red eléctrica, de agua y de pluviales, la reforma completa del edificio principal y la reparación del almacén.
En materia de accesibilidad, el proyecto contempla la instalación de un baño adaptado para personas con movilidad reducida en el edificio principal, así como la apertura de una puerta en el muro perimetral para permitir el acceso de vehículos al interior del cementerio.
El consejero Daniel Ventura ha calificado la actuación como una "remodelación integral y necesaria", ya que el hundimiento del terreno hacía imprescindible una intervención urgente. Ventura también ha destacado que la mejora de la accesibilidad será una de las prioridades, tanto para facilitar la entrada de los féretros como para atender a personas con movilidad reducida.
Guahnich, por su parte, ha expresado su satisfacción por el inicio de estas obras, agradeciendo tanto al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, como al consejero, Ventura, por su implicación. Según el presidente de la comunidad israelita, estas mejoras "dignifican no solamente a las personas enterradas aquí, sino también a aquellas que acuden al cementerio para tener un momento de introspección y de intimidad con sus seres queridos".

Guahnich también ha señalado que la Comunidad Israelita en Melilla se encuentra en proceso de reducción de miembros, debido a la elevada edad media de sus integrantes, y ha considerado esta intervención una "grandísima satisfacción" en el cierre de su mandato al frente de la comunidad.
Esta actuación se enmarca en el plan de mejora de los cementerios melillenses impulsado por la Ciudad Autónoma, que ya acometió en la anterior legislatura trabajos de ampliación y reforma en el cementerio musulmán. En el cementerio cristiano también se han previsto mejoras significativas de accesibilidad, como la instalación de ascensores, una silla salvaescaleras y una pasarela, con el fin de facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida ▪