BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
19 SECUESTRADOS

Escándalo Vueling

Protesta frente al consulado español en Marsella por el escándalo Vueling

Unas decenas de personas participaron en la protesta convocada por la Asociación Judía del Colegio de Abogados de Marsella, bajo el lema “Queremos viajar en paz”.
Protesta frente al consulado español en Marsella por el escándalo Vueling

Actualizado el 2/8/2025, 11:03 hs.

Varias decenas de personas se congregaron este jueves frente al Consulado General de España en Marsella para protestar contra el trato sufrido por un grupo de adolescentes judíos franceses desalojados de un avión de Vueling en el aeropuerto de Valencia el pasado día 23.

La movilización fue convocada por la Asociación de Abogados Judíos del Colegio de Abogados de Marsella (AAJBM), bajo el lema "Queremos viajar en paz", y contó con el apoyo de organizaciones como CRIF Marsella-Provenza, el Colectivo del 7 de Octubre y Nous Vivrons, entre otras.

"No es un crimen, no es una casualidad, es una elección consciente y una elección grave", declaró en nombre de la asociación Samuel Benhamou. "Porque la toga es un símbolo: encarna el Derecho, encarna la moderación y la universalidad de la defensa. Y es precisamente por eso que hoy decidimos no llevarla", explicó, en alusión al carácter cívico y no institucional de la protesta.

Marsella 8
Protesta de unas pocas decenas de personas, contra Vueling, frente al Consulado de España en Marsella (Foto: CRIF Marsella)

Entre los asistentes se encontraba Fabienne Bendayan, presidenta del CRIF Marsella-Provenza, quien consideró antes de la protesta que "Lo que vivieron estos niños no fue un simple incidente, sino una clara manifestación de un antisemitismo descarado que ya no se oculta. Porque ante el antisemitismo, el silencio es un error. ¡Juntos debemos estar ahí!", subrayó.

En un comunicado oficial difundido este jueves, el CRIF de Marsella expresó "no sólo una fuerte emoción, sino también una profunda indignación" por lo ocurrido, calificando el incidente como un ataque directo "a niños judíos en un campamento de verano".

El comunicado denuncia no sólo el "comportamiento discriminatorio y abiertamente antisemita de la tripulación" de Vueling, sino también "la actitud de los agentes de la Guardia Civil" y las "verdaderamente incalificables" declaraciones del ministro español de Transportes, Óscar Puente, quien había calificado a los adolescentes como "niñatos israelíes". Para el CRIF, esta expresión revela "una visión estigmatizante y profundamente impactante de la juventud judía en Francia".

Marsella 6
Protesta de unas pocas decenas de personas, contra Vueling, frente al Consulado de España en Marsella (Foto: CRIF Marsella)

Reunión con el cónsul

La AAJBM había solicitado una reunión con el cónsul español en Marsella, Bernardo de Sicart Escoda. Este aceptó reunirse con Fabienne Bendayan, pero, según el comunicado, "se negó a abordar el fondo del asunto", remitiendo cualquier discusión a la embajada de España en París.

La protesta se produce un día después de las duras declaraciones de la ministra francesa de lucha contra la discriminación, Aurore Bergé, quien calificó en el noticiero de TF1 el desalojo de los adolescentes como un acto "extraordinariamente violento" y vinculado al antisemitismo. "Una joven monitora de 20 años fue arrojada al suelo, maltratada, brutalizada y esposada por la Guardia Civil", denunció Bergé, tras hablar con la víctima y con el asesor legal Benjamin Adda.

Marsella 7
Protesta de unas pocas decenas de personas, contra Vueling, frente al Consulado de España en Marsella (Foto: CRIF Marsella)

Según el relato recogido por la ministra, el conflicto comenzó cuando uno de los adolescentes entonó una canción tradicional de su colonia de vacaciones. "La tripulación lo reprendió con vehemencia, y ellos se detuvieron de inmediato. Poco después, fueron desalojados sin explicación", relató. Vueling ha negado cualquier motivación discriminatoria, aduciendo "comportamiento problemático", como la manipulación de equipos de emergencia, por parte de los menores.

Bergé también criticó las declaraciones del ministro Puente, afirmando: "Como si el hecho de ser judío significara automáticamente ser israelí, como si eso justificara algún tipo de maltrato". Y lanzó una advertencia: "¿De qué son responsables esos niños? Si no somos capaces de indignarnos ante esto, entonces ya no nos indignamos por nada".

Hasta el momento, ni el gobierno español ni la dirección de Vueling han emitido nuevas declaraciones. Se espera que en los próximos días los abogados de las familias afectadas presenten acciones legales tanto en España como en Francia ▪

Marsella 1
Protesta de unas pocas decenas de personas, contra Vueling, frente al Consulado de España en Marsella (Foto: CRIF Marsella)

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...