BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España
AÚN QUEDAN
3 SECUESTRADOS

España - Israel

Una delegación empresarial de CONPYMES viaja a Israel para la firma de dos acuerdos de cooperación

Una misión comercial de alto nivel buscará fortalecer la presencia de pequeñas y medianas empresas en uno de los mercados tecnológicos más competitivos del mundo. Entre los acuerdos, un convenio de cooperación con el Gobierno de Israel destinado a impulsar la relación entre pequeñas y medianas empresas de ambos países.
Una delegación empresarial de CONPYMES viaja a Israel para la firma de dos acuerdos de cooperación
El presidente de CONPYMES, José María Torres (Foto: Cortesía)

Una misión comercial de alto nivel buscará fortalecer la presencia de pequeñas y medianas empresas en uno de los mercados tecnológicos más competitivos del mundo. Firmará dos acuerdos, entre ellos un convenio de cooperación con el Gobierno de Israel destinado a impulsar la relación entre pequeñas y medianas empresas de ambos países.

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) realizará entre el 23 y el 27 de noviembre una misión empresarial a Israel con una agenda intensa de reuniones institucionales y visitas estratégicas, durante el cual se firmarán dos acuerdos de cooperación para fomentar las relaciones entre pymes de ambos países.

"Atendemos la invitación de la Misión Económica de la Embajada de Israel en España y del Instituto de Exportaciones de Israel con el objetivo de que nuestras pymes encuentren nuevas oportunidades en un mercado altamente internacionalizado", señala la organización en un comunicado.

Estrategia de apertura

La delegación estará encabezada por el presidente de CONPYMES, José María Torres, y buscará consolidar una estrategia de apertura de mercados que, este año, ya ha llevado a la entidad a Alemania y que continuará en enero con un viaje empresarial a China.

"El objetivo de CONPYMES es ayudar a las pequeñas empresas a abrir mercados en todo el mundo aprovechando la capacidad de emprendimiento y talento de las pymes españolas", subraya Torres en el comunicado.

Se trata de la primera visita a Israel de una delegación empresarial española en más de dos años, un período en el que la guerra en Gaza ha ralentizado este tipo de iniciativas y que, ahora, con un alto el fuego en vigor, parece reconducir las amplias relaciones bilaterales a su cauce habitual.

Una agenda centrada en la innovación y la cooperación institucional

Durante los cinco días de visita, la delegación combinará encuentros institucionales de primer nivel con actividades vinculadas al ecosistema tecnológico israelí. El viaje se abrirá el domingo 23 con un cóctel de bienvenida ofrecido por la Cámara de Comercio Israel–España, presidida por Matías Schapiro.

El lunes 24 estará íntegramente dedicado al corazón de la Start-Up Nation. La jornada comenzará con una visita a la sede de Check Point, una de las empresas de ciberseguridad más importantes del mundo. A continuación, la delegación mantendrá un encuentro en AI21 Labs, donde será recibida por el ejecutivo Adriel Bergman. Ya por la tarde, CONPYMES visitará Start-Up Nation Central, una de las instituciones clave para el análisis y la conexión del ecosistema innovador israelí, en una reunión con Yariv Beher y Emma Vardimon.

La confederación recuerda que España e Israel mantienen intercambios económicos por valor de unos 2.500 millones de euros anuales. Aunque grandes empresas españolas están sólidamente implantadas en el país, el reto ahora es que las pymes también puedan acceder a ese mercado estratégico.

Reuniones institucionales y firma de dos convenios clave

El martes 25, la delegación se desplazará a Jerusalén para desarrollar una agenda oficial que incluirá la primera de las dos firmas previstas. A las 10:30, los representantes de CONPYMES se reunirán con Roei Fisher, director general de Comercio Exterior del Ministerio de Economía e Industria de Israel. En el marco de este encuentro se firmará un convenio de cooperación con el Gobierno de Israel destinado a impulsar la relación entre pequeñas y medianas empresas de ambos países.

Tras una visita al Parlamento (Knéset) y un recorrido por la Ciudad Vieja de Jerusalén, la delegación regresará a Tel Aviv.

El miércoles 26 se celebrará la segunda firma, en esta ocasión con el Instituto de Exportaciones de Israel, durante el IECI Event en Tel Aviv. Este acuerdo buscará consolidar un marco estable de colaboración para facilitar intercambios empresariales, participación en ferias, acceso a redes tecnológicas y contacto directo con empresas y startups israelíes.

Ese mismo día, la comitiva visitará también el Centro Peres, donde recorrerá una exposición interactiva sobre la evolución histórica y tecnológica de Israel. El centro ofrece un acercamiento a la visión del fallecido presidente y a los retos futuros de la innovación, con hologramas de referentes tecnológicos y una cápsula del tiempo interactiva.

Un impulso a la representación y el crecimiento de las pymes

CONPYMES destaca que la misión se enmarca en la estrategia de la organización para reforzar la competitividad de las más de 2,1 millones de pymes y autónomos a las que representa en España. La confederación, de carácter empresarial y políticamente independiente, subraya que su labor se centra en promover el desarrollo, el bienestar y, especialmente, la representación real del tejido empresarial de menor tamaño.

El viaje a Israel —uno de los ecosistemas tecnológicos más dinámicos del mundo— permitirá a la delegación española conocer de primera mano proyectos, instituciones y oportunidades empresariales para sectores como la innovación digital, la ciberseguridad, la inteligencia artificial y los servicios avanzados.

Con esta agenda, CONPYMES busca consolidar un puente económico entre ambos países y ofrecer a las pequeñas y medianas empresas españolas un acceso directo a un mercado estratégico, competitivo y altamente innovador ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...