La compañía Vueling ha publicado este viernes un segundo comunicado oficial en relación con el incidente ocurrido el miércoles en el aeropuerto de Valencia en el vuelo VY8166 con destino a París, donde un grupo de adolescentes judíos fue desembarcado del avión tras una intervención de la Guardia Civil. La aerolínea insiste en que la medida se ejecutó por "razones de seguridad", una postura que contrasta con los testimonios de algunos jóvenes a su regreso a París y de un testigo de los hechos.
En el nuevo comunicado, Vueling detalla que "las tripulaciones de vuelo tienen la obligación de intervenir ante cualquier situación que pueda comprometer la seguridad de los pasajeros y de la propia tripulación", y afirma que el grupo en cuestión adoptó "un comportamiento disruptivo y una actitud de confrontación", en violación del artículo 41 de la Ley 21/2003, de Seguridad Aérea.
Manipularon equipos de emergencias
Según la compañía, los adolescentes habrían manipulado equipos de seguridad a bordo, lo que representaba "un alto riesgo para la aeronave, los pasajeros y la tripulación". Entre estas acciones se incluyen "intentos de coger los chalecos salvavidas, manipular las máscaras de oxígeno situadas en el techo y retirar el cilindro de oxígeno de alta presión". Además, interrumpieron repetidamente la demostración obligatoria de seguridad, lo que dificultó que el resto de los pasajeros pudiera recibir las instrucciones necesarias en caso de emergencia.
Vueling explica que la tripulación emitió advertencias progresivamente más contundentes, y que también intervino el primer oficial, quien mantuvo un diálogo tanto con los adolescentes como con los adultos responsables del grupo. No obstante, la compañía afirma que "el comportamiento persistió", lo que obligó a activar los protocolos contemplados en el Manual de Operaciones de la compañía, en cumplimiento del Reglamento (UE) nº 965/2012.
Según la postura de la compañía, ante la gravedad de la situación descrita, "el comandante se vio obligado a solicitar la intervención de la Guardia Civil", señala el comunicado. La aerolínea asegura que la decisión se tomó únicamente para "salvaguardar la seguridad del resto de los pasajeros", y subraya que "este hecho ha sido confirmado por la Guardia Civil en un comunicado emitido el jueves 24 de julio".
El comunicado concluye con el mensaje de que Vueling "continuará investigando el incidente ocurrido en el vuelo VY8166", sin adelantar si se tomarán medidas adicionales o si se emitirá un nuevo informe.
Los hechos contrastan con testimonios
La descripción de la compañía sobre los hechos dentro del avión a la hora del despegue contrastan con el testimonio de un joven identificado como Sanson, miembro del grupo de adolescentes, que en declaraciones a la cadena Cnews, afirmó el jueves que todo se originó porque "uno de mis amigos dijo una palabra en hebreo, y el personal vino a verlo diciendo que si hablaba tan alto, llamarían a la policía para sacarnos del avión", y que asegura que se mantuvieron en calma.
Un testigo externo al grupo y pasajero del avión, identificado como Damian y entrevistado en varios medios y redes sociales, ha reforzado los argumentos de los menores al asegurar que no hubo cánticos, ni gritos, ni desorden.: "Para mi fueron bastante educados. Todo era normal cuando empezaron las medidas de seguridad. De pronto se interrumpió el hilo (de las medidas de seguridad) y una voz anunció que llamaban a la Policía por razones de seguridad".
Antes de la difusión del segundo comunicado, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ya había dado a conocer que la respuesta inicial de Vueling a a su "petición de pruebas" era "decepcionante": "Seguimos sin conocer la gravedad del comportamiento de 47 menores para haber sido desalojados de un avión".
Y en declaraciones a la cadena Kan israelí, el vicepresidente de la FCJE, Raymond Forado, sostuvo que "debía ser algo extraordinario y peligros para sacar a 47 jóvenes de un avión, y llegar a las imágenes que vimos. La respuesta la conoceremos cuando escuchemos a los jóvenes que han regresado".
Ayer, el Club Kinneret, organizador del campamento, anuncio que había demandado a Vueling y que desmentía "formal y categóricamente" cualquier alegación de la compañía aérea que sugiera que los menores bajo su tutela hubieran provocado incidentes a bordo. "Los hechos son claros, graves, establecidos y corroborados por múltiples testimonios", afirmó la entidad.

El piloto instructor de dos pilotos del 11-S
Otro detalle del comunicado de Vueling que ha llamado mucho la atención en medios judíos y redes sociales es la identidad del piloto del vuelo, Iván Chirivella, originario de las Islas Canarias y piloto de la compañía desde 2006. Vueling destaca que Chirivella acumula más de 12.500 horas de vuelo y ha operado rutas en más de 30 países. Además, ejerce como instructor de vuelo en una escuela independiente, donde ha formado a más de 100 pilotos.
Pero en círculos judíos ha sido otro el detalle que ha llamado más la atención.
"Lo que se olvida contar la compañía aérea es que Chirivella también fue instructor de pilotos de dos de los terroristas del 11 de septiembre de 2001 que se estrellaron contra las Torres Gemelas, aprovechando las lecciones que recibieron del instructor de pilotos español, que trabajaba en la compañía Jones Aviation. Se trata de Muhammad Ata, el jefe del escuadrón, y Marwan Al-Shahi, que ya habían llegado con algunos conocimientos de vuelo de otra escuela de aviación y necesitaban mejorar sus habilidades", escribe el corresponsal israelí en Europa, Dov Guil Har, quien recuerda que el piloto fue exonerado de cualquier responsabilidad tras ser investigado por el FBI.
Por redes también han surgido todo tipo de menciones en las cuentas de usuarios judíos recordando ese hecho, y distintas cuentas, entre ellas la de la organización ACOM, hasta publica la fotografía de una cabina en la que el piloto tiene una bandera palestina encima de la consola (su autenticidad no ha podido ser comprobada por Enfoque Judío), o la de un piloto con una mochila a su espalda en la que se lee "Palestina". Ambas son una acusación pública de que el comandante y tripulación del vuelo actuaron, según esta organización y otras, bajo patrones discriminatorios y de antisemitismo ▪