BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Grupo Madrid+

Albares propone sanciones a Israel y el reconocimiento del Estado palestino

El ministro español de Exteriores exigió hoy el fin de la guerra en Gaza en una reunión del llamado "Grupo Madrid" por la solución de dos Estados, en el que llamó a  la aplicación de un embargo general de armas a Israel y, si es necesario, la imposición de sanciones.
Albares propone sanciones a Israel y el reconocimiento del Estado palestino
Reunión hoy del "Grupo de Madrid" por la solución de dos Estados (Foto: Exteriores)

Actualizado el 30/5/2025, 13:17 hs.

Madrid ha sido este domingo el escenario de un ambicioso intento diplomático por parte de España para poner fin a la guerra en Gaza y reactivar el proceso de paz en Oriente Medio, en el que ha llamado incluso a la aplicación de sanciones contra Israel, si se hace necesario.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reunió a representantes de una veintena de países —entre ellos de Francia, Alemania, Italia, Portugal, Noruega, Jordania, Arabia Saudí y Brasil— con un doble objetivo: exigir el cese de la guerra y avanzar hacia el reconocimiento del Estado palestino.

La cita, bautizada como "Grupo de Madrid", busca, en palabras de Albares, "sentar las bases" para detener el conflicto y garantizar un futuro con "dos Estados, Israel y Palestina, que vivan en paz y seguridad". En rueda de prensa, el ministro defendió que "nada de lo que diremos va contra Israel o su Estado", pero subrayó que "Gaza e Israel tienen el mismo derecho a la paz".

Hasta el momento, no se ha registrado una reacción oficial de Israel específicamente dirigida a las propuestas de sanciones y el embargo de armas generalizado que el ministro de Exteriores pidió en la reunión del "Grupo de Madrid".

Sanciones, embargo y presión a la UE

Entre las propuestas planteadas, el jefe de la diplomacia española exigió a la Unión Europea la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación con Israel, por considerar que se está vulnerando su artículo 2, referido al respeto de los derechos humanos. "Si la guerra no para, ese acuerdo debe suspenderse de inmediato", declaró.

Asimismo, propuso la imposición de un embargo de armas a Israel y la revisión de las listas nacionales y europeas de sanciones individuales. En ese contexto, no descartó –según medios locales- incluir al primer ministro israelí, Biniamín Netanyahu, ni a otros responsables políticos. "No podemos permitir que quienes bloquean la solución de los dos Estados hagan inviable un Estado palestino sobre el terreno", afirmó.

Albares remarcó que "lo que ocurre en Gaza es insostenible y es inhumano". Defendió la entrada masiva de ayuda humanitaria bajo supervisión de Naciones Unidas y sin control israelí porque, indicó, "la ayuda no puede decidirla el ocupante. Tiene que entrar sin impedimentos y sin condiciones".

Albares 2 webp
Albares con su homólogo saudí, Faisal bin Farhan, hoy en la reunión del Grupo de Madrid. (Foto: Exteriores)

Reconocimiento del Estado palestino

España también promovió que los países asistentes se sumen a un reconocimiento colectivo del Estado palestino, como ya hiciera el Gobierno español el 28 de mayo de 2024. "Hoy damos un paso a favor de la solución de los dos Estados y también a favor de la seguridad del Estado de Israel", dijo Albares. "Esperamos que dentro de un año podamos reunirnos con Palestina como Estado de pleno derecho en la ONU".

El ministro español también quiso dejar clara su postura frente a los actores palestinos: reivindicó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como único socio legítimo para la paz, y condenó abiertamente al grupo Hamás, al que calificó de "organización terrorista" que "no cree en la existencia de Israel". No obstante, no dijo cómo se procederá a la erradicación de Hamás para garantizar que el proceso sea estable y no como ocurrió durante el proceso de Oslo II en los noventa, o incluso en los 2000, en los que los yihadistas sabotearon cualquier iniciativa de paz.

Durante el encuentro, también se abordó la próxima Conferencia de Naciones Unidas del 17 de junio, a la que España quiere llegar con una coalición sólida en favor de la paz y el reconocimiento internacional del Estado palestino ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...