BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

España - Israel

El Ejército se prepara para recibir los cohetes SILAM en verano

La cancelación del contrato con la israelí IMI, aún no oficializada, no afectará a otros contratos con Israel, según The Objective.
El Ejército se prepara para recibir los cohetes SILAM en verano
La lanzadera de misiles PULS, de Elbit, en la que se inspira el proyecto español SILAM (Foto: Cortesía Elbit)

Actualizado el 5/5/2025, 20:51 hs.

La reciente cancelación del contrato con la empresa IMI por el Gobierno de Pedro Sánchez no parece que vaya a afectar a otros acuerdos entre España y la industria de defensa israelí, informó este domingo el diario The Objective,  que asegura que el sistema SILAM, desarrollado y fabricado por las españolas Expal y Escribano, en colaboración con Elbit Systems, comenzará a llegar a manos del Ejército de Tierra este verano. 

Se trata del Sistema Lanzador de Alta Movilidad (SILAM), capaz de alcanzar un objetivo en tierra hasta 300 kilómetros y con el que el Ejército de Tierra prepara ya las pruebas de fuego. El proyecto, dotado con 600 millones de euros, se basa en una patente de Elbit, la propietaria de IMI Systems. La tecnología original es israelí, pero el programa español prevé que su fabricación y mantenimiento se realicen íntegramente en territorio nacional, lo que parece ayudar a esquivar las críticas desde Sumar.

"Los plazos avanzan de forma determinante: ya se ha entregado el demostrador de prueba, las pruebas definitivas de fuego se preparan para este mismo verano y antes de que termine 2025 el Ejército de Tierra recibirá la primera sección del sistema", informa el medio.

Contratos en pie

Las relaciones entre España e Israel han sufrido un fuerte revés desde la masacre de Hamás del 7 de octubre y la posterior guerra en Gaza, con sonadas críticas del Gobierno de Sánchez a las actividades del Tzáhal en la franja palestina y las presiones de Sumar para que se cancele cualquier acuerdo de armas con empresas israelíes y hasta las relaciones diplomáticas. Esta semana, antes amenazas de Izquierda Unida de abandonar el gobierno, Sánchez ordenó cancelar la adquisición de balas a IMI para la Guardia Civil.  

The Objective asegura no obstante que, en el caso de los lanzacohetes, el calendario del proyecto sigue en pie "y no se ha modificado ni una coma" y que el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (RALCA) número 63, situado en Astorga, "cuenta con que sea este mismo verano cuando se ponga a prueba de fuego el sistema". No obstante, fuentes militares no descartan que con la incorporación del nuevo sistema "llegará inevitablemente otra polémica política en el seno del Gobierno de coalición".

El Gobierno, prosigue el medio, tampoco ha ordenado al Ministerio Defensa de que revise la compra de misiles SPIKE LR2, también de Elbit, "otra compra de nivel estratégico para las Fuerzas Armadas españolas que se desarrolla con un perfil bajo para no agitar polémicas".

La entrada en el mercado español de Elbit, la mayor empresa israelí privada de defensa, y de otras como Rafael, fue iniciada hace varios años por el propio Gobierno del PSOE, dentro de los programas de modernización requeridos por el Ministerio de Defensa.  

Sin embargo, para el subdirector adjunto del Grupo Libertad Digital, Carlos Cuesta, la cancelación del contrato de balas, por apenas 6,6 millones de euros, "pone en riesgo alianzas clave en defensa y empleo por presión política interna". En un artículo, ayer sábado, escribe que la anulación del contrato deja todo los proyectos con el avanzado ecosistema de defensa israelí "en una situación de parón ante el obvio enfado de Israel y la falta de seguridad jurídica ofrecida por España"▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...