El futbolista israelí Manor Solomon, que fue recibido el martes con gritos de "¡Israel, asesina!" en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, no sólo respondió con un gol que selló la victoria del Villarreal frente al Sevilla por 1-2, sino que hoy, en un mensaje por redes sociales para festejar su primer gol en España.
El grupo ultra Biris Norte había advertido antes del partido que no aceptaría la entrada del jugador israelí, y lo tildó de "defensor del genocidio", asegurando que "¡En Nervión no hay espacio para sionistas!".
Solomon, de 26 años y cedido por el Tottenham al Villarreal, saltó al césped en el minuto 83 entre pitos e insultos. Apenas tres minutos después, anotó el tanto que decidió el encuentro, celebrado con sus compañeros frente a la grada de Gol Norte.
Un recibimiento hostil y un gol en respuesta
Cuando el atacante israelí ingresó en el campo, un sector del Sánchez-Pizjuán lanzó el grito de "¡Israel, asesina!". El clima hostil confirmó la amenaza previa de los ultras sevillistas, que habían declarado: "Nosotros lo tenemos claro… ¡En Nervión no hay espacio para sionistas!".
En lo deportivo, Marcelino lo eligió para el tramo final y el delantero israelí no falló. Tras una combinación con Mikautadze, resolvió ante el portero Vlachodimos y sentenció el triunfo. El resultado permitió al Villarreal afianzarse en la zona alta de la clasificación, después de remontar un partido en el que el Sevilla jugó con diez desde el minuto 78 por la lesión de Tanguy Nianzou.
En redes sociales, el propio jugador expresó su satisfacción con un mensaje difundido en la cuenta oficial del club: "Hola groguets. Estoy muy contento por mi primer gol y la victoria. Endavant Villarreal". El tanto fue su primera anotación como amarillo, en apenas 29 minutos disputados entre todos los partidos.
Un historial de acoso más allá del césped
El caso de acoso a Solomon no es nuevo. Su apoyo público a Israel, en definitiva su país, tras los atentados del grupo terrorista Hamás en octubre de 2023 marcó el inicio de un hostigamiento constante. Desde entonces, ha sido blanco de insultos tanto en estadios como en redes sociales.
En agosto de 2024, su cesión al Leeds ya generó mensajes antisemitas que lo calificaban de "sionista" y lo acusaban de tener responsabilidades en conflictos bélicos. En diciembre, durante un partido contra el Stoke City, se escucharon cánticos discriminatorios, lo que llevó al club inglés a anunciar sanciones y emitir un comunicado condenando los hechos.
El propio Tottenham fue también escenario de polémicas: la felicitación pública por su boda con Dana Voshina desencadenó reacciones en redes sociales que lo tildaban de "genocida" y "no bienvenido". Incluso su viaje a Israel para casarse se vio afectado por el cierre del espacio aéreo debido al conflicto con Irán, dejándolo atrapado en el país.
El Villarreal y la reivindicación en Nervión
El gol de Solomon contra el Sevilla no solo significó tres puntos para su equipo, sino también una respuesta simbólica en medio de la hostilidad. El atacante fue protagonista en la remontada del Villarreal, que había empezado por detrás en el marcador con el tanto de Djibril Sow, antes de que Tani Oluwaseyi igualara y el israelí sentenciara.
Su celebración, rodeado de compañeros frente a la grada de Gol Norte, quedó marcada por el contraste entre los abucheos recibidos y el desenlace deportivo. El jugador israelí convirtió los insultos en motor de reivindicación, centrando de nuevo la atención en su desempeño futbolístico.
En palabras de Solomon, compartidas tras el partido: "Estoy muy contento por mi primer gol y la victoria". Una frase sencilla que, en el contexto del Sánchez-Pizjuán, resumió la capacidad del delantero para sobreponerse a las agresiones verbales.
Una carrera bajo presión constante
Con 46 internacionalidades con Israel, Solomon ha logrado mantener su rendimiento pese a los obstáculos extradeportivos. El acoso sufrido desde 2023 lo ha acompañado en distintas ligas y clubes, reflejando cómo la política y el odio han invadido su trayectoria profesional.
El episodio vivido en Sevilla representa un nuevo capítulo de este historial, pero también muestra la respuesta del jugador dentro del terreno de juego. Con un gol en apenas siete minutos, Manor Solomon reafirmó su papel como pieza clave para el Villarreal, convirtiendo un ambiente hostil en escenario de reivindicación ▪