BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
8 SECUESTRADOS

Antisemitismo

El Papa León XIV llama a las religiones a unirse contra el extremismo y el antisemitismo

La catequesis estuvo dedicada a la conmemoración de los 60 años de la declaración Nostra Aetate, el documento del Concilio Vaticano II que sentó las bases del diálogo interreligioso contemporáneo.
El Papa León XIV llama a las religiones a unirse contra el extremismo y el antisemitismo

Actualizado el 31/10/2025, 20:23 hs.

"La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio mismo", afirmó el Papa León XIV este miércoles 29 en la Plaza de San Pedro, durante su catequesis semanal. En su alocución, el pontífice de doble nacionalidad estadounidense y peruana pidió a las religiones "refundar la esperanza en un mundo devastado por la guerra y en un entorno natural degradado", y subrayó la necesidad de fortalecer el diálogo interreligioso frente a los peligros del fundamentalismo.

Según un comunicado del Vaticano, la catequesis estuvo dedicada a la conmemoración de los 60 años de la declaración Nostra Aetate, el documento del Concilio Vaticano II que sentó las bases del diálogo interreligioso contemporáneo, especialmente entre la Iglesia católica y el pueblo judío.

"Así, la Iglesia, consciente del patrimonio que comparte con los judíos, y movida no por motivos políticos, sino por la caridad evangélica religiosa, deplora los odios, las persecuciones y todas las manifestaciones de antisemitismo dirigidas contra los judíos en cualquier época y por cualquier persona", recordó León XIV citando el texto conciliar.

Una reafirmación del legado de Nostra Aetate

El Papa León XIV quiso destacar que el espíritu de Nostra Aetate sigue siendo un pilar del compromiso de la Iglesia con el diálogo y la reconciliación. A sesenta años de su promulgación, el pontífice insistió en que la conmemoración "no debe ser un simple recuerdo histórico", sino una invitación a renovar el trabajo conjunto entre religiones para afrontar los desafíos de un tiempo marcado por conflictos armados, crisis humanitarias y la degradación ambiental.

Durante su intervención, León XIV reiteró su mensaje central: "Hoy estamos llamados a refundar esa esperanza en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro medio ambiente degradado". Enfatizó que la fraternidad entre pueblos y credos no puede ser reemplazada por ideologías o intereses políticos, y que los líderes religiosos deben actuar como "guardianes de la esperanza y de la dignidad humana".

Contra el antisemitismo, una convicción evangélica

El Papa fue explícito al abordar el resurgimiento del antisemitismo en diferentes contextos. "La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio mismo", declaró con firmeza, reafirmando la postura de la Santa Sede frente a los discursos y actos de odio contra el pueblo judío.

En este sentido, León XIV recordó que la Nostra Aetate marcó un antes y un después en las relaciones entre católicos y judíos, al reconocer su herencia espiritual común y condenar toda forma de hostilidad religiosa. El Papa señaló que esa enseñanza "debe permanecer viva en el corazón de la Iglesia" y que el diálogo interreligioso es hoy una necesidad moral y espiritual, no una opción diplomática ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...