La comunidad judía española afronta la llegada de Rosh Hashaná con un sentimiento de consternación por el aumento de episodios de antisemitismo, según la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), que sin embargo se abstiene de atribuir responsabilidades en el caso o apuntar al Gobierno por alentar ciertos fenómenos que son de preocupación de la comunidad judía en España.
En un comunicado institucional difundido en Madrid este viernes, la comunidad expresó su inquietud de cara a las celebraciones del nuevo año, que comenzará el lunes por la noche con la fiesta de Rosh Hashaná.
"En todos nuestros hogares y celebraciones estará presente una profunda consternación por los graves episodios de antisemitismo que estamos viviendo", señala el texto de un comunicado difundido para dar a conocer a la sociedad española la celebración de las Altas Fiestas en el judaísmo.
En él, la FCJE destaca el contexto adverso de las mismas este año, a raíz de los "insultos, acoso, exigencias, señalamiento y manifestaciones de odio por el hecho de ser judíos".
El tono de preocupación impregna todo el mensaje institucional. Frente a lo que describe como "graves episodios", la comunidad ha querido poner en palabras el clima emocional con el que se aproxima a sus días sagrados.
Este diagnóstico no se limita a un fenómeno aislado, sino que refleja un aumento de incidentes y un sentimiento de vulnerabilidad que empaña el espíritu festivo de Rosh Hashaná.
Pese al clima de tensión, el comunicado concluye con un mensaje de esperanza y de responsabilidad compartida. "En estos días importantes para el pueblo judío, compartimos con nuestros conciudadanos y con las autoridades el firme propósito de recuperar la senda de la conciliación", expresa el texto.
La apelación se formula en términos de diálogo y respeto. El objetivo, insisten, es crear un entorno en el que todos puedan convivir sin miedo: "Una convivencia en paz, con respeto y seguridad para todos".
En el comunicado no se hace ningún comentario de índole político, o de crítica al Gobierno, por ser uno de los principales promotores de las incesantes manifestaciones de grupos propalestinos ni de su política notoriamente antisraelí ▪