BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Guerra Israel - Irán

Querub: "Habrá que reconocer que Israel está trabajando por el bien de la humanidad"

El ex presidente de la FCJE denuncia los ataques contra civiles israelíes del régimen de Irán, en declaraciones al diario La nueva España.
Querub: "Habrá que reconocer que Israel está trabajando por el bien de la humanidad"
Isaac Querub, expresidente de la FCJE (Foto: Archivo)

Actualizado el 24/7/2025, 17:46 hs.

En plena escalada del conflicto entre Israel e Irán, y en un contexto de creciente tensión regional, el ex presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), Isaac Querub Caro, ha expresado su preocupación por la gravedad del momento actual y defendido el derecho de Israel a defenderse. Querub, que forma parte del jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025, ofreció declaraciones al diario La Nueva España desde Oviedo.

"La crisis es de muchísima tensión y consecuencias impredecibles", señaló al ser preguntado por el medio sobre cómo viven los judíos esta etapa de agravamiento del conflicto. A su juicio, el papel de Irán es un factor central: "Estamos viendo que un gobierno como la República de Irán está lanzando misiles balísticos contra la población civil, igual que hacían los grupos terroristas de Hizbulá o Hamas". Ante esto, subrayó la determinación del Estado israelí: "Ignoran, además, que el ejército de Israel va a hacer lo que tenga que hacer, a pesar del sacrificio".

Querub recordó al diario que Israel fue fundado sobre la base del respeto y la convivencia, y que sigue siendo una sociedad plural: "Nosotros, los judíos e israelíes, confiamos en la paz, en el respeto a los pueblos y los derechos humanos, como hacemos con otros países árabes. Desde la declaración de independencia de 1948 buscamos vivir tranquilos, y la sociedad es un reflejo de ello, donde un 20% son árabe-musulmanes".

El factor nuclear y una amenaza sin precedentes

También hizo mención en sus declaraciones a ese diario a la legitimidad de la defensa israelí, en especial después del ataque de Hamas el pasado 7 de octubre: "Se pueden tener más o menos discrepancias con el gobierno, que es de coalición, por cierto, pero Israel está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse del horroroso asesinato de 1200 inocentes que bailaban en un festival y el secuestro de 251 personas".

Desde una perspectiva histórica, Querub considera que la actual crisis es más peligrosa que otras del pasado. "La situación es diferente, de mucho mayor peligro, porque el régimen islámico, un régimen que se estableció por la fuerza en 1979 y que nunca tuvo elecciones, puede disponer del arma nuclear", advirtió.

Según su análisis, la tenencia del arma nuclear fue clave en el lanzamiento de la operación israelí contra instalaciones nucleares en Irán: "Estaba a punto de conseguirlo, y creo que eso fue lo que desencadenó la operación del gobierno israelí contra objetivos militares. Como en su día lo hizo en Irak y Siria".

Con una afirmación que resume su postura general, Isaac Querub concluye: "Creo, francamente, que algún día tendremos que reconocer que Israel está trabajando por el bien de la humanidad".

Sobre la población civil palestina

Al ser consultado por La Nueva España sobre las críticas que llegan desde dentro y fuera de España en relación con el sufrimiento de los civiles palestinos, Querub no eludió el tema: "No solo la entiendo sino que comparto la visión, y entiendo el sentir de la mayoría de la sociedad española. Una guerra es espantosa".

No obstante, enfatizó la complejidad de la situación en Gaza y las diferencias entre las partes enfrentadas: "Pero mucho más una guerra de un ejército normal contra terroristas escondidos bajo tierra".

En ese sentido, cuestionó la veracidad de las cifras difundidas: "No son las cifras que da el supuesto ministerio de Hamas". Y que "El ejército israelí realiza operaciones muy quirúrgicas, jamás contra la población civil. Al revés, avisan, lanzan papeletas, envían SMS, para que ocurran las menos desgracias posibles" ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...