BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Guerra Israel-Irán

Israel prepara un puente aéreo de emergencia para repatriar a más de 100.000 personas

La ministra israelí de Transporte, Miri Reguev, calcula que hay entre 100.000 y 150.000. La operación "Regreso seguro a casa" ya ha comenzado.
Israel prepara un puente aéreo de emergencia para repatriar a más de 100.000 personas

Actualizado el 17/6/2025, 16:01 hs.

Israel ha comenzado un operativo de repatriación de emergencia que podría movilizar más de 100.000 ciudadanos atrapados en el extranjero, tras el estallido de la guerra con Irán. El plan, coordinado entre los Ministerios de Defensa y de Transporte, la Autoridad de Aviación Civil y las fuerzas armadas, prevé una compleja operación logística en un espacio aéreo que sigue siendo blanco de ataques con misiles y drones.

"Hay 100.000-150.000 israelíes fuera del país. Entendemos la urgencia y necesidad. pero estamos en cuarto día de guerra y no correremos riesgos. Lo haremos de forma programada y escalonada", dijo Miri Reguev, la ministra de Transporte, en rueda de prensa.

La ministra agregó que el Gobierno actuará con "responsabilidad" y "llevará tiempo", pero ya hay luz verde a la operación "Regreso seguro a casa". En este momento no permitiremos la salida de Israel más que a aquellos que viven fuera de Israel y no tienen necesidad de regresar.

La Operación ha comenzado de hecho con el traslado a ciertos aeropuertos del mundo, particularmente donde hay más israelíes, de las tripulaciones que deben operar los vuelos y de personal de seguridad, y no se descarta tampoco contratar los servicios de aerolíneas extranjeras: "Desde hoy empezamos a revolver a los israelíes, pero se hará de forma ordenad ay progresiva en coordinación con todos los organismos pertinentes", subrayó.

El aeropuerto Ben Gurión permanece cerrado al tráfico aéreo regular desde el viernes, cuando Israel lanzó la operación "León Ascendente" para destruir el programa nuclear de Irán.

Otra opción que se baraja es el traslado por mar desde Chipre y otros puertos, donde se organizarían desembarques en grupos reducidos con llegada progresiva a puertos israelíes. Esos mismos barcos serían empleados para evacuar a ciudadanos extranjeros varados en Israel, entre ellos muchos grupos juveniles de comunidades judías en la diáspora.

En España también han quedado varados cientos de pasajeros israelíes, algunos de los cuales están recibiendo el apoyo solidario de la comunidad judía local para hacer su espera más llevadera y menos costosa. Se trata de la segunda ocasión en la que las comunidades judías en España se movilizan para ofrecer alojamiento y asistencia a pasajeros en tránsito y turistas varados; la anterior fue tras los ataques del 7 de octubre.

En redes sociales, especialmente en grupos de Facebook, han proliferado estos últimos días los mensajes pidiendo ayuda o alojamiento temporal. Paralelamente, decenas de personas en ciudades de todo el mundo se han ofrecido para acoger a compatriotas en sus casas. "Es desgarrador estar separado de mi esposa y mis hijos", dijo al Jerusalem Post un ciudadano identificado como "P", que aún espera indicaciones para volver a casa.

Este lunes, el director general del Ministerio de Defensa, Amir Baram, confirmó que ya se han obtenido los permisos necesarios para iniciar vuelos de rescate destinados para fuerzas de seguridad y expertos de la industria de defensa. "Tenemos una planificación coordinada con la Autoridad de Aviación Civil", afirmó. "Sabemos, según la ley, cómo hacernos con aeronaves que puedan realizar estas transferencias".

Baram aclaró que la prioridad será repatriar a personal de seguridad, del Ministerio de Defensa y empleados de la industria de seguridad. "La selección de pasajeros se hará según las necesidades del sistema de defensa", dijo ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...