Una segunda oportunidad que ilumina el alma

Pesaj Shení, el "Segundo Pésaj", es una festividad breve pero profundamente significativa. Instituida para quienes no pudieron traer el Korbán Pésaj (Sacrificio de Pésaj) en su momento por estar impuros o lejos, representa mucho más que un permiso tardío: es el eco eterno de que nunca es demasiado tarde. En un mundo que a menudo […]
Del éxodo al propósito

Entre la salida de Egipto y la entrega de la Torá, el judaísmo cuenta 49 días. Más que un calendario, es un proceso de transformación personal, memoria colectiva y sentido espiritual del tiempo.
La memoria de la libertad

Pesaj celebra la salida de Egipto y el nacimiento del pueblo judío. Pero más que Historia, es una vivencia que invita a repensar la libertad de la que disfrutamos hoy, desde el hogar y la identidad. Una festividad que transforma el recuerdo en acción.
Cuando el pasado nos da la voz de alarma

La festividad de Purim conmemora cada año el frustrado intento de genocidio de los judíos en la antigua Persia.
Tu Bishvat: la fiesta judía del medioambiente

Cada año, en medio del invierno del hemisferio norte, cuando la naturaleza muestra su faceta más austera, celebramos "Tu Bishvat", que significa literalmente el 15 del mes hebreo de Shvat. Es una festividad judía de profundas raíces en el calendario agrícola y que marca el inicio de un nuevo ciclo.
¿Una conmemoración nacionalista o una fiesta religiosa?

La "Fiesta de las Luces" conmemora un levantamiento militar que fusiona y realza el carácter religioso y nacional de la identidad judía a lo largo de tres milenios.