BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Mundo Judío

Judíos chilenos preocupados por omisiones de Boric sobre Oriente Medio

Comunicado de la Comunidad Judía de Chile

Actualizado el 18/5/2025, 23:15 hs.

La Comunidad Judía de Chile expresó públicamente su inquietud ante lo que consideran un "silencio selectivo" por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric, frente al secuestro de 59 rehenes israelíes por parte del grupo terrorista Hamás. La declaración fue emitida tras reiteradas intervenciones del mandatario en las que ha manifestado su respaldo a la causa palestina, sin mencionar el sufrimiento de las víctimas israelíes.

"Nuevamente el mensaje del presidente de la República, al referirse al conflicto en Medio Oriente, omite un aspecto esencial: la liberación inmediata e incondicional de los 59 rehenes israelíes que aún permanecen secuestrados por el grupo terrorista Hamás", señala la declaración.

La comunidad acusa que esta omisión "hiere a nuestra comunidad, y contradice los principios universales de derechos humanos que Chile históricamente ha defendido". Además, advierte que el tono de las declaraciones presidenciales impone "una visión ideologizada que ignora el sufrimiento de las víctimas israelíes".

En el texto, la Comunidad Judía de Chile enfatiza su compromiso con la democracia y el respeto a las diferencias legítimas, pero recalca que "el derecho del Estado de Israel a existir y a defender a su población está amparado por el derecho internacional".

En un contexto que consideran marcado por un "preocupante aumento del antisemitismo", la organización hace un llamado a las autoridades chilenas a optar por un lenguaje que favorezca el entendimiento y no la división entre comunidades. En Chile vive una numerosa comunidad Palestina que supera las 500.000 personas.

Finalmente, el comunicado reafirma el compromiso de la comunidad judía con la paz y el Derecho Internacional Humanitario. "Para avanzar hacia una paz justa y duradera, es indispensable tener el coraje moral de condenar el terrorismo, exigir la liberación de los secuestrados y reconocer el derecho de todos los pueblos a vivir en seguridad y dignidad", concluye la declaración

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...