BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Barcelona | CIB

La Comunidad Israelita de Barcelona pasa a llamarse Comunitat Jueva

Después de más de 100 años la CIB aprueba en Asamblea Extraordinaria el cambio de nombre y su traducción al catalán.
La Comunidad Israelita de Barcelona pasa a llamarse Comunitat Jueva
Raymond Forado y Dalia Levinson, de la ahora CJB (Foto: Cortesía Mozaika)

Actualizado el 13/9/2025, 21:46 hs.

La Comunidad Israelita de Barcelona, una de las entidades judías más antiguas de España, aprobó el pasado jueves 12 de junio un cambio en su denominación oficial: pasará a llamarse Comunitat Jueva de Barcelona. La decisión fue adoptada durante una Asamblea General Extraordinaria (AGE) convocada por la Junta Directiva y celebrada en la sede institucional,

El cambio fue aprobado por una amplia mayoría de los socios presentes, tras una exposición razonada de la necesidad del mismo por parte de la dirección, dijeron a Enfoque Judíos fuentes que participaron en la Asamblea. El presidente de la comunidad, Raymond Forado, junto con la presidenta de la Junta, Dalia Levinsohn, explicaron que la propuesta respondía a una tendencia que también están siguiendo otras comunidades judías del país, como la de Málaga que de CIMA ha pasado CJMA.

Durante la asamblea, también se abordó la implicación administrativa del cambio, que exigirá la modificación del artículo 1 de los Estatutos y de todas las menciones concordantes. La nueva denominación entrará en vigor oficialmente una vez completados los trámites legales correspondientes.

Sin embargo, la votación no estuvo exenta de debate. Algunos socios expresaron sus reservas, tanto por el momento elegido para el cambio como por el contenido simbólico del mismo. En medio del conflicto bélico en Israel y ante el incremento del antisemitismo en Europa, algunos consideraron que eliminar la palabra "Israelita" del nombre de la comunidad podría enviar una señal errónea de distanciamiento o desafección. Otros cuestionaron el uso exclusivo del catalán, recordando que tanto la Generalitat de Cataluña como el Ayuntamiento de Barcelona han protagonizado episodios recientes de hostilidad hacia Israel.

Pese a estos matices, el resultado de la votación mostró un respaldo mayoritario a la propuesta de la Junta, que valoró la iniciativa como un paso hacia la normalización institucional de la comunidad dentro del contexto catalán y español ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...