BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

Barcelona | CIB

La Comunidad Judía de Barcelona convoca elecciones para una nueva Junta Directiva

Las elecciones son convocadas al terminar el mandato de la actual Junta directiva, que preside Raymond Forado.
La Comunidad Judía de Barcelona convoca elecciones para una nueva Junta Directiva

La Comunidad Judía de Barcelona (CJB, ex CIB) ha anunciado la convocatoria de elecciones ordinarias para renovar su Junta Directiva, en cumplimiento del artículo 42 de los estatutos de la institución. El proceso electoral se llevará a cabo durante el otoño de 2025, con la votación fijada para el próximo 18 de noviembre.

"La Junta Directiva de la CJB convoca a elecciones ordinarias por haberse cumplido el mandato correspondiente", según un comunicado institucional. El calendario electoral ya ha sido definido, así como las condiciones que deberán cumplir las candidaturas para presentarse a los comicios, según información comunicada a sus socios.

La CJB, conocida hasta hace unos meses como CIB, siglas de Comunidad Israelita de Barcelona, es una de las dos comunidades judías más grandes y antiguas de España, y está presidida en este momento por el empresario Raymond Forado.

EJA Forado
Raymond Forado, Presidente de la Comunidad Judía de Barcelona (Archivo)

Un proceso regulado por los estatutos

De acuerdo con lo establecido, la organización y control de las elecciones recaerá en una Comisión Electoral, formada por tres miembros titulares y un suplente, todos con derecho a voto. El reglamento interno establece que las candidaturas deberán presentarse en forma de listas cerradas con nueve candidatos, encabezadas por la persona que aspire a la presidencia.

"Las candidaturas que se presenten deberán cubrir todos los cargos de la Junta Directiva según el artículo 25 e irán encabezadas por el candidato a Presidente", indica el comunicado.

Para ser admitidas, las listas deberán estar refrendadas por al menos tres socios con derecho a voto y entregarse en la secretaría de la CJB con una antelación mínima de treinta días respecto a la fecha de las elecciones. Posteriormente, el Consejo tendrá un plazo máximo de cinco días para certificar que los candidatos cumplen con los requisitos previstos en los estatutos.

Requisitos de los candidatos y exposición pública

Podrán optar a los cargos directivos aquellos socios mayores de edad con una antigüedad mínima de tres años en la comunidad y que estén al corriente del pago de cuotas y otras obligaciones económicas.

Una vez validadas, las candidaturas se harán públicas mediante su exposición en el tablón de anuncios de la sede comunitaria al menos quince días antes de los comicios, además de comunicarse a todos los electores a través de una circular emitida por la Comisión Electoral.

"Ocho días antes de las elecciones tendrá lugar una Asamblea Informativa en la cual cada candidatura expondrá su programa", señala el documento. De esta forma, los miembros de la CJB podrán conocer las propuestas de quienes aspiran a liderar la institución antes de ejercer su derecho al voto.

Fechas clave del calendario electoral

El cronograma difundido por la Junta Directiva en funciones detalla cada una de las fases del proceso. La convocatoria oficial se realizó este miércoles 17 de septiembre de 2025, y el plazo máximo para la presentación de listas vence el 20 de octubre a las 13:00 horas.

El Consejo emitirá su visto bueno a las candidaturas el 27 de octubre, mientras que la Asamblea Informativa se celebrará el 10 de noviembre. Finalmente, la jornada electoral tendrá lugar el martes 18 de noviembre de 9:00 a 20:30 horas en las instalaciones de la CJB.

Derecho a voto y participación

La institución ha recordado a sus miembros la importancia de confirmar su derecho a voto. Para ello, los socios pueden identificarse enviando un correo electrónico a la dirección oficial de la comunidad o presentándose directamente en las oficinas de administración.

"Solo se proporcionará información al titular que solicite el acceso a la información", recalca la Junta Directiva en funciones.

Con este proceso, la CJB abre un nuevo ciclo de participación institucional, en el que sus miembros tendrán la oportunidad de elegir a la próxima Junta Directiva que conducirá los destinos de la comunidad durante los próximos años ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...