BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

Comunidad

La comunidad judía en España alcanza los 70.000 miembros, según la FCJE

Este incremento está relacionado con la llegada de migrantes procedentes de numerosos países, pero sobre todo de Israel, Argentina y Venezuela.
La comunidad judía en España alcanza los 70.000 miembros, según la FCJE
Sinagoga central de Balmes, en la sede de la CJM
(Foto: Enfoque Judío)

Actualizado el 9/10/2025, 01:30 hs.

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha actualizado en su página web la cifra estimada de judíos residentes en el país, elevándola a unas 70.000 personas, frente a los 45.000-50.000 que calculaba hasta ahora.

"En la actualidad, la población judía en España está formada por alrededor de 70.000 personas", señala la web oficial de la FCJE, que no aclara a qué se debe el aumento de entre 20.000 y 30.000 personas en tan corto plazo.

Un crecimiento sostenido en la última década

La agencia EFE informó, en una nota con motivo de la celebración de Yom Kipur, que la FCJE "calcula que esta comunidad ha pasado de unos 40.000 integrantes a cerca de 70.000 en una década".

Este incremento está relacionado sin duda con la llegada de migrantes procedentes de numerosos países, pero sobre todo de Israel, Argentina y Venezuela.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2024 reflejan que 5.531 personas con nacionalidad israelí residen en España: 3.220 hombres y 2.311 mujeres, según cifras citadas por la agencia.

Sin embargo, este número no refleja completamente la magnitud de la migración, ya que muchos israelíes entran al país con pasaportes europeos, especialmente de España, Portugal y Polonia.

FCJE

La representación oficial ante el Estado

Desde 1992, mediante un acuerdo suscrito con el Estado, la Federación de Comunidades Judías de España actúa como representante oficial de las comunidades judías ante las instituciones nacionales y recibe financiación del Estado junto con sus pares evangélica e islámica. Sin embargo, sólo 14 comunidades (todas ellas de la corriente ortodoxa) son miembros plenos de la Federación, mientras que cinco entidades –del reformismo, el movimiento masortí y la asociación deportiva Macabi– mantienen carácter asociado sin derecho a voto.

La FCJE es además miembro del Congreso Judío Europeo y del Congreso Judío Mundial, lo que refuerza su papel como organismo de referencia en el ámbito internacional.

De acuerdo con el Registro de Entidades Religiosas de España, existen alrededor de 40 entidades/comunidades judías en el país, repartidas en 10 comunidades autónomas y 22 ciudades. Las concentraciones más significativas se encuentran en Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, donde se concentra la mayor parte de la vida comunitaria.

Si bien la mayoría de las entidades desarrollan programas educativos, colegios judíos solo existen en Madrid, Barcelona y Melilla, y sólo en la primera con alcance completo desde infantil y bachillerato.

En cuanto a infraestructuras funerarias, las comunidades cuentan con cementerios en una docena de ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Melilla, Ceuta, Palma de Mallorca, Valencia, Benidorm y La Línea de la Concepción ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...