BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Día de Jerusalén

La liberación de una ciudad y el eco de la arqueología

Excavaciones en la Ciudad de David revelan hallazgos que respaldan la conexión milenaria del pueblo judío con Jerusalén y la historicidad de la dinastía del rey David.
Estela de Tel Dan
Estela de Tel Dan

Actualizado el 27/5/2025, 21:10 hs.

La historia de Jerusalén no se narra solo con textos antiguos o emociones religiosas: también se excava con pico, pincel y paciencia. La ciudad de David, núcleo primigenio de la capital israelita, ha ofrecido en las últimas décadas hallazgos que sustentan la narrativa bíblica y la conexión milenaria del pueblo judío con Jerusalén.

Uno de los descubrimientos más notables es la Estela de Tel Dan, hallada en el norte de Israel, donde se menciona la "Casa de David", una referencia epigráfica externa que confirma la existencia de una dinastía davídica. Este hallazgo, junto con la Estela de Mesha, refuerza la historicidad del rey David, cuya conquista de Jebús marcó el inicio del vínculo entre el monoteísmo y Jerusalén.

En la zona conocida como la Ciudad de David, al sur de las murallas actuales, las excavaciones han revelado restos de estructuras monumentales del siglo X a.E.C., como la llamada "Estructura escalonada" y grandes edificaciones que algunos arqueólogos identifican como parte del palacio real. Allí también se ha encontrado un sistema de agua defensivo que pudo haber sido clave en la conquista de la ciudad jebusea.

Estas evidencias, combinadas con el testimonio continuo de la tradición judía y la permanencia del Muro Occidental como lugar de oración, demuestran que la liberación de Jerusalén en 1967 no fue solo un acto militar, sino también la recuperación física y espiritual de un legado enterrado por siglos de ocupación extranjera.

La arqueología no dicta la fe, pero la ilumina. Y en Jerusalén, cada piedra removida habla el lenguaje del Tanaj, recordando que la historia no se borra cuando sus cimientos siguen firmes bajo tierra ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...