La European Jewish Association (EJA) -Asociación Judía Europea, en español- es una organización con sede en Bruselas que representa y articula la voz política y comunitaria del judaísmo europeo ante instituciones de la UE, gobiernos nacionales y opinión pública.
Fundada en 2007 y liderada por el rabino Menachem Margolin, la EJA se ha consolidado como una de las dos mayores asociaciones de organizaciones judías en Europa, representando a cientos de comunidades en todo el continente. En España, las comunidades más grandes se afiliaron hace unos años y las pequeñas y medianas lo hicieron en los últimos dos. La inmensa mayoría de las 14 comunidades miembro de la Federación de Comunidades Judías de España forman parte de esta organización europea y participan con frecuencia en sus congresos y conferencias.
Su misión es defender los derechos e intereses de estas comunidades en Europa y fortalecer la vida judía, la libertad religiosa y la lucha contra el antisemitismo en todas sus formas.
Uno de los ejes centrales de la EJA es la sensibilización frente al antisemitismo, incluyendo sus manifestaciones contemporáneas en redes sociales, entornos educativos, medios de comunicación y discursos políticos. Tras los atentados del 7 de octubre de 2023 y el estallido del conflicto en Oriente Medio, la EJA ha alertado sobre el preocupante aumento de ataques de odio contra judíos en distintas partes de Europa, e intensificado su labor de incidencia política y coordinación comunitaria.
Entre sus principales actividades destacan la organización de conferencias internacionales, campañas de concienciación, encuentros con autoridades y la defensa legal y cultural de prácticas como la shejitá (matanza ritual kosher) y el brit milá (circuncisión). Además, ofrece apoyo estratégico a comunidades locales y fomenta el trabajo en red entre líderes comunitarios, académicos, expertos en seguridad, jóvenes judíos y periodistas ▪