BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

Jabad Barcelona

School of Life: un viaje con fuertes raíces y alas de largo alcance

Más de 60 jóvenes de distintos puntos de España fueron seleccionados para un viaje de 10 días por Brasil, tras un año de participación en clases de judaísmo, shabbatonim, festividades y encuentros que definen este singular proyecto formativo de Jabad Barcelona.
School of Life: un viaje con fuertes raíces y alas de largo alcance

Actualizado el 26/7/2025, 09:37 hs.

Por quinto año consecutivo, el programa School of Life, impulsado por la Comunidad Judía Jabad Barcelona, cierra su ciclo anual con una experiencia que está siendo mucho más que un viaje de turismo. Es una intensa vivencia de identidad judía, comunidad y compromiso.

Más de 60 jóvenes de distintos puntos de España fueron seleccionados para un viaje de 10 días por Brasil, tras un año entero de participación activa en clases de judaísmo, shabbatonim, festividades y encuentros que definen este singular proyecto formativo, único de su tipo en España por la combinación de estudios, actividades grupales y experiencias vivenciales, a lo largo de todo el año y para jóvenes de toda España.

"Este año han tomado parte en el viaje de verano de School of Life 61 jóvenes, más del 60% de Barcelona y el resto de comunidades de Madrid y Málaga y también un reducido grupo de Melilla y Ceuta", dijo a Enfoque Judío  el rabino David Libersohn, en declaraciones a Enfoque Judío desde Brasil, donde acompaña un viaje por Río, Sao Paolo, Foz de Iguazú, y otros muchos escenarios.

La frase no es solo una cifra: resume el alcance y la ambición de un programa que ha logrado conectar a cientos de jóvenes judíos españoles entre sí, con sus comunidades y con su herencia. Más de 300 jóvenes han viajado con School of Life en estos cinco años, recorriendo el mundo con una óptica que no olvida el pasado, se compromete con el presente y proyecta un futuro con orgullo y responsabilidad judía.

Jabad School of Life Brasil 2
En las cataratas de Iguazú (Foto: Jabad)

La "escuela viva" de Jabad Barcelona

A lo largo de diez meses, el proyecto School of Life ofrece un entorno de aprendizaje y vivencia constante: seis clases mensuales, shabbatonim temáticos dirigidos por los propios jóvenes, celebraciones del calendario judío, y una serie de incentivos que incluyen viajes intermedios (este 2025 fueron a París) y el gran viaje final del verano.

El programa no es solo una agenda de eventos. Su corazón late en las conexiones que se tejen entre jóvenes de distintas ciudades, en los debates nocturnos después de la cena, en las decisiones compartidas sobre qué preparar para Shabbat, y en las "vitaminas para el alma" (clases de judaísmo) que se repiten en cada actividad.

Para muchos de los participantes, School of Life es su primer contacto real con una vida judía activa, compartida y significativa. El impacto, como bien dice su nombre, es de por vida.

"Otro año más que School of Life da vida a todos los jóvenes de España. Un viaje único gracias al Rab Libersohn, a Mushki y a todo Jabad, donde se disfruta, se aprende y se pasa bien con un gran grupo de amigos", indica A. S. de 22 años y residente en Barcelona.

Jabad School of Life Brasil 3
La nota de humor del viaje: "REBBE 26" (Foto: Jabad)

Brasil: una experiencia transformadora

El itinerario del viaje final de este año tuvo como destino Brasil. Desde las Cataratas de Iguazú hasta las sinagogas históricas de São Paulo y los encuentros con jóvenes de K Space. Cada parada ha sido pensada como una oportunidad para reconectar con lo judío desde lo emocional, lo intelectual y lo físico.

Las jornadas comienzan con la tefilá de shajrit y terminan con espacios de reflexión, juegos o charlas informales. Por el día, excursiones a parques naturales, desafíos deportivos, cenas temáticas, paseos por Río de Janeiro, Sao Paolo y visitas a instituciones comunitarias. Todo enmarcado en una lógica de convivencia entre pares, sin jerarquías rígidas pero con mucha intención educativa.

Para D.T., de 24 años y residente en Málaga, "está siendo una oportunidad increíble solamente para seguir desarrollándonos como personas y como judíos, a nivel internacional y entre nosotros, ya que es muy importante seguir en contacto y fomentar la unidad".

La selección para este viaje no es arbitraria: los 61 jóvenes fueron elegidos entre más de 100 que participaron en el proyecto durante todo el año, en base a su constancia y compromiso. Para acceder al viaje anual es necesario haber cumplido al menos el 60% de las actividades del programa, que se registra con seguimiento semanal.

Jabad School of Life Brasil 4
En las cataratas de Iguazú (Foto: Jabad)

Aprender, debatir, compartir

Una de las claves de School of Life es su enfoque en la educación no formal: los contenidos se abordan desde la experiencia, el juego, los debates y, sobre todo, desde la construcción comunitaria.

"No se trata solo de aprender lo qué dicen las fuentes, sino de cómo se aplican en la vida cotidiana, cómo se interpretan desde cada realidad, cómo se discuten entre pares", explica el rab Libersohn. Así, las clases con él, se alternan con juegos, las cenas con shiurim improvisados, y los paseos por la ciudad con conversaciones sobre identidad y futuro.

"Algo que me gusta mucho son los shiurim (clases) por la noche antes de dormir. Es identidad judía y estoy aprendiendo muchísimo", señala en ese sentido el madrileño D.S., de 20 años.

A lo largo del viaje, los jóvenes también tienen la oportunidad de compartir actividades con la organización K Space Brasil, generando lazos con otras juventudes judías del mundo. Desde cenas hasta visitas conjuntas a lugares emblemáticos, estos encuentros amplían la perspectiva internacional de los participantes. K Space es un espacio para jóvenes hecho por jóvenes y, que después de dos décadas de actividad, tiene delegaciones en 16 ciudades del mundo. Es un espacio de conexión con amigos próximos y lejanos.

Jabad School of Life Brasil 5
Minhá "on the road". Tradición y diversión juntos (Foto: Jabad)

Nadie vuelve igual que se fue

El regreso de los jóvenes está previsto para el próximo día 24, pero regresar de School of Life no significa que el programa termine. De hecho, y en base a anteriores ediciones, muchos de los participantes prosiguen su vínculo después de separarse en el aeropuerto de El Prat, colaborando con ediciones siguientes, e incluso replicando el modelo, con diferentes alcances, en sus propias comunidades.

"School of Life está siendo un viaje increíble, con muchísimas actividades y sorpresas muy chulas. Me encanta conocer a judíos de Barcelona y de toda España. ¡Está muy guay!", resume su experiencia la barcelonesa R.S., de 18 años.

La visión detrás del proyecto es clara: construir un círculo activo de juventud que estudie, aprenda, viaje y experimente el judaísmo con alegría y convicción. La apuesta es fuerte: generar raíces profundas en la Torá y las mitzvot (preceptos), para que cada joven tenga alas para construirse un futuro sin renunciar a su identidad judía.

Los números de este proyecto hablan por sí. Hasta ahora han sido más de 500 horas de estudio registradas, 110 jóvenes que han participado en cada shabbatón mensual, 260 en las fiestas temáticas del calendario judío. Pero lo que realmente importa es el eco que deja en cada uno de los que pasa por esta experiencia de alcance nacional y proyección espiritual.

Jabad School of Life Brasil 6 1
Cena + Vitamina para el alma. El modelo de School of Life
(Foto: Jabad)

Pequeñas comunidades, grandes oportunidades

Porque uno de los pilares estratégicos de School of Life es tender puentes hacia las comunidades judías más pequeñas en España, donde la oferta para una conexión con el judaísmo es más tenue por razones obvias. En esos núcleos más vulnerables a la asimilación, este programa se vuelve una herramienta vital para sostener la vida judía, generar vínculos y despertar vocaciones.

"No se trata de una iniciativa exclusiva de grandes ciudades: muchos de los participantes vienen de entornos con escasa infraestructura comunitaria y encuentran en School of Life un espacio de pertenencia nacional, una red que los acompaña y los reconoce", abunda el rab Libersohn.

Cada clase, cada shabbatón, cada viaje, es también una forma de resistir a la invisibilización, de celebrar la diversidad judía en España, de construir comunidad entre generaciones.

Jabad School of Life Brasil 7
En las cataratas de Iguazú (Foto: Jabad)

Experiencias que dejan huella

Y es que School of Lifese erige desde una premisa básica, la de que el futuro de Am Israel se construye con experiencias que dejan huella: "Hoy sembramos identidad. Mañana, ellos sostendrán el porvenir", proclama el programa.

Ese lema no es solo retórico. Es visible en los ojos brillantes de los participantes durante el viaje, y a su regreso en las conversaciones que siguen por WhatsApp, en la motivación que despiertan las fotos del viaje y los abrazos que cierran el año pero abren una puerta al futuro.

School of Life ya prepara su próxima edición. Pero eso es otra historia. Esta, la de 5785 (2024-5), ya tiene un lugar en la memoria de quienes la vivieron ▪

Más información e inscripción para la edición de 5786 (2025-6): Mushky Libersohn: +34 689 62 62 46

Jabad School of Life Brasil 8

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...