Varios sitios emblemáticos de la comunidad judía en París amanecieron este sábado con pintadas de color verde en sus fachadas, en lo que las autoridades consideran un presunto ataque antisemita. Durante la madrugada, fueron vandalizados con pintura el Muro de los Justos, tres sinagogas y un conocido restaurante kosher del barrio de Le Marais. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se ha reivindicado la acción.
Los daños afectaron al Memorial de la Shoah, a las sinagogas Agoudas Hakehilos y Tournelles, y al restaurante "Chez Marianne", todos ubicados en el histórico distrito IV de París. También se registró un incidente similar en una tercera sinagoga del distrito XX, informó el diario Le Parisien.
La policía descubrió los hechos durante patrullajes de rutina a las 5:00 de la mañana. Las cámaras de seguridad del Memorial captaron a una persona vestida de negro realizando grafitis en torno a las 4:30 a.m.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, condenó los hechos con firmeza. "Condeno estas intimidaciones con la mayor firmeza posible; el antisemitismo no tiene cabida en nuestra ciudad ni en nuestra República", afirmó en un comunicado. Hidalgo también ordenó la limpieza inmediata de los sitios afectados y anunció la presentación de una denuncia formal.
Por su parte, la fiscalía de París confirmó la apertura de una investigación por "daños cometidos por motivos religiosos", que ha sido confiada a la Policía de Seguridad Territorial.

El alcalde del centro de París, Ariel Weil, del Partido Socialista, en declaraciones al diario Le Parisien, advirtió sobre el simbolismo del ataque al producirse durante el shabat: "Hay un intento de enviar un mensaje en pleno Shabat". Aunque pidió cautela y evitar acusaciones prematuras, subrayó que el acto "ocurre en un clima nauseabundo" y que "la degradación nunca es trivial".
Weil recordó además un episodio similar ocurrido en mayo de 2024, cuando manos rojas fueron pintadas en el mismo muro como protesta por la guerra en Gaza. Aquella acción también generó controversia al evocar el linchamiento de dos soldados israelíes en Ramallah en 2000. El propio presidente francés, Emmanuel Macron, denunció entonces lo ocurrido como un "ataque a la memoria".
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, expresó su "inmenso disgusto por estos actos odiosos contra la comunidad judía". En un telegrama enviado el viernes a los prefectos, Retailleau ya había ordenado reforzar la seguridad en torno a los lugares de culto judío con motivo de la festividad de Shavuot, ante "la persistencia de tensiones internacionales, especialmente en Oriente Medio". Recordó además que "los actos antisemitas representan más del 60 % de los actos antirreligiosos en Francia".
Desde el Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF), su presidente Yonathan Arfi expresó "tristeza e indignación" por lo ocurrido.
El Muro de los Justos, parte del Memorial de la Shoah, lleva los nombres de quienes arriesgaron sus vidas para salvar a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Este sábado, una línea verde pintada de unos diez metros arruinaba su solemnidad. Frente al muro, turistas sorprendidos tomaban imágenes en silencio. "Es triste", dijo una madre mientras explicaba a sus hijos el significado del lugar ▪
