El Museo Sefardí de Toledo, centro estatal dependiente del Ministerio de Cultura, ha sido galardonado con el I premio de la Red de Juderías de España, un reconocimiento que destaca su labor en la conservación y difusión del patrimonio hispanojudío y sefardí.
La entrega del galardón tuvo lugar este jueves, al cierre de la 66ª Asamblea General Ordinaria de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, celebrada en Ribadavia (Ourense) con la participación de representantes de los 21 municipios que integran la asociación, se informa en un comunicado.
El premio pone en valor el trabajo del museo como institución de referencia en el ámbito cultural sefardí. El pasado mes de abril, el Museo Sefardí presentó la renovación de su colección permanente, reafirmando su compromiso de convertirse en un enclave patrimonial clave en Toledo, así como en un espacio de memoria, paz, tolerancia y convivencia ciudadana.
Durante el acto, la Red de Juderías entregó al museo una placa con la inscripción "Caminos de Sefarad – Red de Juderías de España", símbolo de "el profundo agradecimiento y la admiración hacia aquellos que han mantenido viva la memoria y el valor cultural del mundo sefardí", según destacaron desde la organización.
La entrega del galardón se enmarca en la conmemoración del 30º aniversario de la Red de Juderías en España. Además del Museo Sefardí, también fueron reconocidos en esta edición el programa Shalom de RTVE y el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, por su contribución a la difusión y puesta en valor del legado sefardí en sus respectivas esferas de actuación ▪