BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

España - Israel

España afianza su relación comercial con Israel a pesar del veto de Sánchez en los contratos de defensa

El comercio bilateral entre España e Israel da síntomas de fortaleza a pesar de la guerra en Gaza y de la escalada de tensión política tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar un paquete de nueve medidas contra Israel.
España afianza su relación comercial con Israel a pesar del veto de Sánchez en los contratos de defensa
(Ilustración IA)

Actualizado el 25/9/2025, 18:04 hs.

El superávit comercial ronda los 1.000 millones anuales y crece un 15,7% hasta junio, mientras las exportaciones españolas vuelven a subir por primera vez desde el inicio del conflicto en Gaza.

El comercio bilateral entre España e Israel da síntomas de fortaleza a pesar de la guerra en la Franja de Gaza y de la escalada de tensión política tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar un paquete de nueve medidas de presión contra el Ejecutivo de Biniamín Netanyahu, que se aprobará la próxima semana e impedirá la compraventa de armamento.

Según una información de El Economista, basada en el último análisis realizado por el Icex, la balanza comercial arroja año tras año un saldo positivo para España cercano a los mil millones de euros, con un crecimiento hasta junio del 15,7%.

El año pasado, España exportó a Israel por un total de 1.722 millones de euros, frente a unas importaciones de 906 millones. En el primer semestre de 2025, las exportaciones españolas se elevaron ya a 866 millones, lo que supone no solo un aumento del 2,54% respecto al mismo periodo de 2024, sino también el primer crecimiento desde que estalló el conflicto hace casi dos años.

El récord histórico del comercio bilateral se alcanzó en 2022, con un volumen de 3.200 millones de euros. Aquel año, las exportaciones españolas crecieron un 19,29%, hasta 2.158 millones, mientras que las importaciones lo hicieron en un 27,95%, hasta 1.054 millones. La tendencia se quebró tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.400 muertos y 252 secuestrados.

Caída del consumo privado en Israel

El comercio se resintió a raíz de la guerra, pero no por la tensión política, sino por la contracción de la demanda. Desde la Cámara de Comercio Israel-España subrayan que el retroceso se debió "fundamentalmente a la caída del consumo privado en Israel como consecuencia de la guerra", informa El Economista.

Las exportaciones españolas cayeron un 11,69% en 2023 y otro 9,67% en 2024, mientras que las importaciones descendieron un 7,74% y un 6,93%, respectivamente. Sin embargo, Gil Gidrón, presidente de la Cámara de Comercio Israel-España, asegura con firmeza: "Se mantendrá una normalidad absoluta en las relaciones comerciales entre los dos países y las empresas seguirán haciendo negocios conforme a sus propios intereses".

A pesar de las declaraciones de Sánchez y del paquete de medidas de veto que se aprobará en Consejo de Ministros, Gidrón remarca: "Por ahora no se ha cancelado ni un solo contrato".

Automoción y farmaquímica, los sectores más golpeados

Actualmente, 126 empresas españolas exportan a Israel, según datos de Cesce. Aunque la diversificación es amplia, la automoción sigue siendo el sector más importante. En 2022, las ventas de vehículos crecieron un 61,7%, hasta 461 millones de euros, y en 2023, pese al ataque de Hamás, subieron otro 25,4%, alcanzando los 484 millones, más de la mitad del total exportado ese año.

Desde entonces, la caída ha sido abrupta. En 2024, las ventas de coches españoles a Israel se redujeron un 31%, hasta 332,2 millones, y en lo que va de 2025 han caído otro 26,6%, quedando en apenas 121 millones. Hoy representan solo el 14% de las exportaciones.

Otro sector en retroceso es el farmaquímico, con un desplome cercano al 18% en el primer semestre de 2025. El año pasado sumó exportaciones por 70,5 millones de euros, pero este ejercicio apenas alcanza los 31,1 millones.

Frente a estas caídas, destacan los repuntes en productos como el aceite de oliva, que ha crecido un 200% en ventas, el material eléctrico (+66,8%) y los revestimientos cerámicos (+34,6%).

Importaciones: el peso de la farmacéutica israelí

Si España vende sobre todo coches a Israel, las empresas israelíes destacan en la exportación de químicos, farmacéuticos y tecnología. La química orgánica lideró las compras españolas en el primer semestre de 2025, con un alza del 44,3%.

Entre las compañías con mayor presencia está Teva Pharmaceuticals, cuya planta de producción en Zaragoza y centro de distribución abastecen tanto al mercado interno como a exportaciones internacionales. Allí se producen medicamentos para ensayos clínicos de enfermedades como Crohn o colitis ulcerosa. La planta es una de solo dos en el mundo con esta función estratégica.

Pese a su peso, Teva enfrenta un posible revés: el Servicio de Salud del Principado de Asturias estudia desvincularse de la farmacéutica, después de haber destinado dos millones de euros a la compra de tratamientos.

Tecnología, defensa y futuro incierto

La tecnología continúa siendo la columna vertebral de las importaciones españolas desde Israel, con un valor de 376 millones en el primer semestre de 2025, el 80% del total. Sin embargo, este sector también experimentó un retroceso del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre las firmas con presencia en España figuran Ironsource, Orca Security, Wix y Cyberask, todas con planes de continuar invirtiendo en el país. Muy distinta es la situación de las empresas de defensa, como Rafael, Elvit Systems o Aeronautics Defense, que deberán enfrentarse al veto decretado por el Gobierno español y a la cancelación de contratos de armamento valorados en unos 2.000 millones de euros.

Mientras tanto, el comercio bilateral resiste entre las tensiones diplomáticas y la guerra, apoyado en la complementariedad de sectores estratégicos y en la apuesta de las compañías por mantener sus operaciones ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...