BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

Crisis bilateral

España protesta ante Israel por la detención de dos activistas de la Flotilla de la Libertad

Según fuentes diplomáticas se ha exigido la libertad de inmediata de Sergio Toribio y Santiago González, que iban a bordo del barco interceptado.
España protesta ante Israel por la detención de dos activistas de la Flotilla de la Libertad

Actualizado el 1/8/2025, 13:16 hs.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado nuevamente al encargado de negocios de la Embajada de Israel en Madrid, Dan Poraz, en señal de protesta por la reciente detención de dos ciudadanos españoles que formaban parte de la Flotilla de la Libertad, interceptada este lunes, en alta mar, por fuerzas israelíes.

Fuentes diplomáticas han confirmado que el objetivo de esta convocatoria es expresar el rechazo del Gobierno ante la detención de Sergio Toribio y Santiago González, quienes viajaban en el barco ‘Handala’ con destino a Gaza. Según el Ministerio, se  exige su liberación inmediata.

Los activistas españoles, que se encuentran actualmente en la prisión israelí de Givon, no firmaron los documentos de deportación, por lo que deben pasar un proceso jurídico para que un juzgado decida ejecutar esa orden.

Los dos españoles están con otros diez activistas del barco y tenían previsto comparecer ante un tribunal israelí, que decidirá si extiende su detención hasta su eventual deportación.

En total, 21 personas fueron detenidas durante la operación israelí que interceptó al Handala, un buque de la llamada Flotilla que zarpó el pasado 13 de julio desde Siracusa (Italia) con rumbo a la Franja de Gaza. Algunos de los detenidos, los que han firmado la expulsión, ya han abandonado el país, mientras que otros se enfrentan a procesos legales.

Organizadores de la Flotilla y representantes de la organización Adalah denunciaron que el abordaje tuvo lugar a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de la Franja, lo que sitúa la operación fuera de aguas territoriales israelíes.

El propósito del viaje del Handala era desafiar el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar un cargamento simbólico de alimentos a la población local, en una protesta de política que lleva repitiéndose desde hace 15 años, siempre con el mismo resultado. Las cantidades de alimentos que llevaba el barco eran meramente simbólicas para las necesidades que afronta la franja.

El ministro José Manuel Albares ha participado hoy en una Conferencia Internacional sobre la solución de los dos Estados celebrada en la Asamblea General de la ONU. Antes de asistir al foro, Albares anunció el envío de ayuda alimentaria desde España, consistente en doce toneladas de comida que representan unas 5.500 raciones. Una acción que, en palabras del ministro, responde "por justicia y humanidad".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que la ayuda será trasladada a Jordania y será soltada sobre Gaza en paracaídas desde un avión ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...