BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Firmas

Hipocresía y antisemitismo en Europa

Nadie como Israel luchó más por un Estado palestino a lo largo de su historia, con la mano tendida en los últimos 80 años, sin respuestas.

Gonzalo Gayo

Israel libra una guerra contra el odio de terroristas financiados por Irán desde el 7 de octubre de 2023. Hasta entonces Gaza vivió 20 años sin la presencia de israelíes con la esperanza de que los gazatíes construyeran una sociedad próspera con la que sellar una paz verdadera. Nadie como Israel luchó más por un Estado palestino a lo largo de su historia, con la mano tendida en los últimos 80 años sin respuestas. Una  paz truncada por las sucesivas guerras declaradas contra Israel y asesinatos terroristas. No hubo mesa de negociación y oportunidad en encuentros en Madrid, Oslo, Paris, Nueva York… donde Israel no extendiera la mano para alcanzar acuerdos desde el único estado independiente judío en la misma tierra que gobernaron hace más de tres mil años y que hoy lucha por la paz y libertad.



Resulta imprescindible un repaso por la historia de una Palestina que siempre fue la de Israel. De hecho, Europa ha estado muy presente en la historia para su exterminio hasta nuestros días. Fueron los romanos quienes destruyeron Jerusalén con cientos de miles de judíos asesinados en el año 70 de la era común, con la destrucción del templo y de toda vida judía desde el reinado de David. Apenas 50 años después, los romanos repitieron la masacre para acabar con cualquier resistencia para no dejar rastro de Israel. Incluso cambiaron su nombre por el de Palestina, cuya denominación procede de los filisteos de origen heleno y que desaparecieron de la  historia para ser reinventados en la actualidad. Relatan los textos bíblicos que los supervivientes de aquella masacre romana en Judea y  habitantes de Jerusalén, capital de Israel desde los tiempos del rey David,  huyeron entre otros países a Sefarad, España. Aquella palestina romana llegó hasta el siglo XX para caer en manos de británicos tras la Primera Guerra Mundial. Entre sus ciudadanos cabe citar a Golda Meyer o David Ben Gurion como figuraba en su pasaporte palestino de 1947.

La Europa antisemita no logró sus objetivos pero volvió a escribir otra de las páginas más negras de la humanidad con el exterminio en los campos de concentración y crematorios en la Alemania nazi, con más de seis millones de judíos asesinados, siendo 1,5 millones de niños judíos cuyas vidas fueron arrebatas por el odio que alimentan los de siempre hasta nuestros días. Les supongo informados de este capítulo de la reciente historia.



Hoy Israel se enfrenta al más sanguinario terrorismo sufrido en ningún otro país en el siglo XXI desde aquel 7 de octubre de 2023. Decenas de miles de misiles fueron lanzados contra su población civil, con el milagro de millones de vidas salvadas por un escudo que protege desde el cielo a un pueblo dispuesto a luchar por su libertad y paz que heredaron de sus mayores para las futuras generaciones. 

Han pasado casi dos años de una guerra que debió acabar hace tiempo de no ser por unos cobardes terroristas que se esconden tras la población gazatí. Es hora de denunciar a los cobardes antisemitas que alimentan tanto odio hacia Israel. Es hora de exigir a Hamas la entrega de rehenes y de las armas. Es hora que el antisemitismo y la hipocresía de Europa deje de justificar un estado terrorista palestino capaz de cometer los más crueles crímenes contra la humanidad. Es hora de que Europa pida perdón por su crueldad, por su antisemitismo e hipocresía hacia Israel tras el fracaso de miles de millones de euros para construir los túneles del terror en una tierra donde solo crece el odio.

El fin del conflicto llegará con la derrota del terrorismo y la erradicación de los odios hacia un pueblo que ama la paz. Habrá grandes alianzas económicas y militares entre los países de la zona, salvo Irán. No busquen ponerse medallas, ni huecos en la alta dirección de la ONU como pretenden algunos líderes antisemitas europeos.

Mientras tanto, en Europa crece en antisemitismo, donde vuelve a hondear la bandera del odio, justificando el terrorismo de Hamás para mayor sufrimiento de los gazatíes e incapaces de condenar la violación y asesinato de mujeres desde feminismo internacional que muere de hipocresía.

Las fuerzas militares de Israel siguen buscando en cada palmo de Gaza a 50 secuestrados, 20 de ellos aún con vida que están sufriendo cada día el terrorismo. Se busca también a cada terrorista por su nombre y apellido con toda la información recabada de estas ratas inhumanas que mantienen secuestradas a la población gazatí, en un permanente chantaje a Israel con la connivencia de una Europa antisemita.

Es la hora de acabar con tanto relato del odio para poder construir la paz verdadera y para siempre. Israel tiene que acabar cuanto antes con el cáncer del terrorismo de Hamás para construir una nueva era de paz y libertad con el apoyo de todos, para evitar mayores sufrimientos. La victoria contra el terrorismo es una tarea de todos para que nunca más se repita en ningún lugar del mundo.

El antisemitismo que recorre España e impulsan las fuerzas políticas de izquierda desde instituciones públicas solo contribuyen a prolongar la agonía y el sufrimiento en Gaza dando oxígeno al terrorismo de Hamás. El mundo debe exigir la rendición del terrorismo, la liberación de rehenes y la desmilitarización de una zona que permita recuperar la normalidad en la vida de sus gentes.

Israel ama la paz, desde siempre. ¡Am Israel Jai! ▪

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de su autor
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Enfoque Judío ni de sus editores.

Otras firmas

Más leídas

Puede interesar...