BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Guerra en Gaza

Isaac Querub acusa a Borrell de "demagogia" e "irresponsabilidad"

En un artículo en El País, Querub le reprocha haber realizado “una comparación profundamente irresponsable y falaz entre la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y la reacción frente a la legítima defensa de Israel ante el terrorismo de Hamás”.
Isaac Querub acusa a Borrell de "demagogia" e "irresponsabilidad"

Actualizado el 7/8/2025, 00:30 hs.

Isaac Querub, expresidente de la Federación de Comunidades Judías de España, ha respondido con dureza al último artículo firmado por el ex alto representante de Política Exterior de la UE Josep Borrell, en El País el pasado 1 de agosto, titulado ¡Dejemos de ser cómplices del genocidio en Gaza!. En su réplica, Querub califica el texto como "un ejercicio de demagogia y tergiversación que no podemos dejar pasar sin una respuesta clara y contundente".

En su tribuna de este lunes, Querub reprocha a Borrell haber realizado "una comparación profundamente irresponsable y falaz entre la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y la reacción frente a la legítima defensa de Israel ante el terrorismo de Hamás".

Considera que el exvicepresidente de la Comisión confunde "churras con merinas", al equiparar la defensa israelí frente a Hamás con un conflicto entre dos Estados soberanos, obviando que "no estamos ante un conflicto entre dos Estados soberanos, sino ante la defensa de un Estado democrático frente a la agresión brutal de un grupo terrorista" que el 7 de octubre de 2023 "perpetró la masacre más sangrienta contra ciudadanos israelíes y no israelíes desde la Shoá".

"Churras con merinas"

El socialista Borrell se ha convertido en el último año en uno de los personajes más críticos con la política de Israel en Gaza, acusando a este país de "genocidio" y exigiendo la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel. En un mensaje por redes, este lunes, Borrell comentó por ejemplo que "es un mal chiste que el Consejo de la UE ni siquiera acepte suspender a Israel del programa Horizon Research. Necesitamos medidas más contundentes. Por ejemplo, suspender el acuerdo de asociación comercial".

Para Querub, que le recuerda que él estuvo en funciones durante el primer año de la guerra y no hizo nada de lo que hoy exige, se trata de una acusación "inadmisible" y recuerda que la "calificación jurídica" de lo que ocurre en Gaza "corresponde exclusivamente al Tribunal Penal Internacional, no a las valoraciones personales de Borrell ni a las de quienes buscan reescribir los hechos para favorecer su narrativa".

Pero a juicio de Querub, "lanzar acusaciones de tal magnitud (EJ – la de genocidio) sin la debida base jurídica es una temeridad que solo alimenta la retórica de quienes buscan deslegitimar a Israel". Son, el ex dirigente judío, "consignas simplistas que no solo distorsionan la realidad, sino que también abonan el terreno a la propaganda de regímenes autoritarios y organizaciones terroristas".

Ante el relativo silencio de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ante este tipo de ataques políticos, la voz de Querub se ha elevado en los últimos meses para criticar a todos aquellos personajes políticos y periodistas que asumen la versión de Hamás sin cuestionamientos y abogan por sanciones contra Israel guiados únicamente por su ideología y una descontextualización absoluta del conflicto en Oriente Medio.

¿Y la responsabilidad de Hamás?

El artículo del ex presidente de la FCJE también denuncia el silencio de Borrell sobre la situación de los rehenes israelíes en Gaza y la responsabilidad de Hamás en el estallido del conflicto.

Querub subraya que "curiosamente, el encendido alegato no menciona ni una sola vez la primera de las condiciones necesarias para detener este conflicto: la liberación inmediata de los rehenes, vivos y muertos, y la rendición incondicional de las armas por parte de Hamás", calificando este olvido como "revelador".

Asimismo, lamenta que Borrell ignore el giro histórico de algunos países árabes tras los Acuerdos de Abraham y su apuesta por la cooperación con Israel, mientras "se presta a ser altavoz de la propaganda de regímenes corruptos y teocráticos que buscan desestabilizar la región y socavar a las democracias occidentales".

Querub concluye que las posturas de Borrell son "incoherentes, ineficaces y carentes de visión estratégica", y advierte que "el camino hacia la paz no se construye desde la difamación ni desde las tribunas ideológicas. Se construye desde la verdad, la responsabilidad y el reconocimiento de que la defensa frente al terrorismo es un derecho inalienable de todo Estado democrático"

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...