BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Rehenes

Israel celebra la liberación de los últimos rehenes con vida en Gaza

Los 20 israelíes que aún permanecían cautivos en Gaza han sido liberados hoy en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, tras dos años de encierro desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
Israel celebra la liberación de los últimos rehenes con vida en Gaza

Los 20 israelíes que aún permanecían cautivos en Gaza han sido liberados hoy en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, tras dos años de encierro desde los ataques del 7 de octubre de 2023. El Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos calificó la jornada como "un día de alivio inmenso para todo Israel", mientras decenas de miles de israelíes salían a las calles a recibir la noticia, festejar y dar la bienvenida a los liberados.

La liberación de este grupo —compuesto íntegramente por hombres de entre 21 y 48 años— marca el cierre de una de las etapas más dolorosas de la historia de Israel. El trauma nacional marcado por la masacre del 7 de octubre de 2023 se ahondó con el  secuestró de 251 personas en bases militares, kibutzim y en el festival de música Nova, y su liberación era una deuda interna pendiente dentro de la sociedad. Muchos de ellos pasaron meses y meses ocultos en túneles, heridos y privados de contacto con el exterior, según los testimonios de exrehenes y familiares.

"Cada uno de estos nombres simboliza una historia de supervivencia y resistencia", expresó el Foro, cuya sede en Tel Aviv se ha convertido en el epicentro de las movilizaciones por los cautivos. Las familias, que mantuvieron una intensa campaña pública, han sido clave para mantener la presión política y mediática, tanto dentro como fuera de Israel.

Historias de resistencia y reencuentros

Entre los liberados se encuentran jóvenes que sobrevivieron al ataque al festival Nova, como Rom Braslavski (21) y Evyatar David (24). Ambos habían aparecido en vídeos difundidos por Hamás y la Yihad Islámica en los que se les veía en condiciones físicas alarmantes. "Verlo tan débil, apenas reconocible, fue insoportable", declaró la familia de David ante el Consejo de Seguridad de la ONU hace unos meses. Su regreso pone fin a una espera marcada por la incertidumbre y la exposición pública del sufrimiento.

Otros, como Matan Angrest (22), soldado capturado cuando su tanque fue asaltado en Nahal Oz, se convirtieron en símbolos de la perseverancia familiar. Su madre lideró marchas y apariciones en medios para exigir su liberación. Un vídeo difundido por la familia en junio mostraba el momento en que era arrastrado del vehículo militar. Hoy, esas imágenes han pasado a representar el principio y el fin de una tragedia.

En los kibutzim fronterizos con Gaza, donde el 7 de octubre la vida cambió para siempre, el alivio se mezcla con la memoria. Gali y Ziv Berman, mellizos de 28 años secuestrados en Kfar Aza, fueron liberados juntos, algo que sus vecinos celebraron como una restitución simbólica. "Su separación fue una herida colectiva; verlos de nuevo es una forma de sanar", comentó un portavoz de la comunidad.

Nir Oz, símbolo de una comunidad herida

El kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque, vuelve a ser mencionado en la lista de liberados. Allí fueron secuestrados Ariel y David Cunio, hermanos de orgine argentino cuya historia conmovió al país. Ariel fue capturado junto a su pareja, Arbel Yehud (liberada meses atrás), y David fue llevado a Gaza junto a su esposa y sus gemelas, Yuli y Emma, de apenas tres años. Las niñas y su madre habían recuperado la libertad en un canje en noviembre de 2023.

"Verlas crecer sin su padre fue el dolor más grande", había declarado su abuela en un acto en Tel Aviv. Hoy, con el regreso de David, esa familia vuelve a reunirse tras casi dos años de desgarro.

También de Nir Oz fue liberado Eitan Horn (38), cuyo hermano Yair había sido liberado en febrero. Su padre, Itzik Horn, de origen argentino, se convirtió en una figura visible en España y América Latina, donde denunció el silencio internacional ante el cautiverio de su familia. "Nunca perdimos la esperanza; sabíamos que Eitan regresaría", dijo hoy tras conocer la noticia.

Del festival Nova a los túneles de Gaza

Una parte significativa de los liberados había sido capturada en el festival Nova, donde cientos de jóvenes fueron asesinados o secuestrados. Entre ellos figuran Alon Ohel (24), pianista y músico que sufrió heridas de metralla, y Avinatan Or (32), pareja de Noa Argamani, cuyo secuestro fue registrado en un vídeo que dio la vuelta al mundo. Argamani fue rescatada en junio de 2024 en una operación militar israelí, la única que consiguió devolver a rehenes con vida.

Familiares de Ohel relataron que exrehenes lo vieron encadenado en túneles y con pérdida parcial de visión. "Su espíritu artístico lo mantuvo con vida", afirmó su madre en una entrevista previa. Su liberación constituye uno de los desenlaces más esperados entre los círculos culturales israelíes.

Otro liberado, Elkana Bohbot (36), trabajaba en la producción del festival y fue secuestrado mientras intentaba ayudar a los heridos. En su hogar le esperaban su esposa y un hijo pequeño. "Se quedó cuando todos huían; ahora, por fin, vuelve con nosotros", expresó su familia en una publicación en redes.

Bar (Abraham) Kupershtein (23), Eitan Abraham Mor (25) y Segev Kalfon (27), también vinculados al festival, han sido descritos como "héroes silenciosos" por sus allegados, por haberse quedado a auxiliar a otros. Sus liberaciones cierran uno de los capítulos más dolorosos para toda una generación de jóvenes israelíes.

La dimensión humana de un conflicto prolongado

En total, Israel calcula que 48 personas estaban cautivas en Gaza, de las que sólo 20 han sido devueltos con vida. Los restos de 26 rehenes asesinados deberán ser devueltos en los próximos días, mientras que aún hay dos secuestrados de los que no se tiene constancia de vida, aunque tampoco han sido declarados oficialmente fallecidos. Su estatus es el de desaparecidos.

El Foro de Familias, que desde octubre de 2023 se convirtió en una plataforma de denuncia y acompañamiento, exigió que la comunidad internacional mantenga la presión sobre Hamás para la localización de los desaparecidos. "No hay final feliz mientras no todos estén en casa", expresó el colectivo.

Entre los liberados hay también figuras con historias personales que simbolizan la diversidad del país. Maxim Herkin (37), nacido en Ucrania y residente en Tirat Carmel, había acudido al festival Nova a última hora. Dejó en casa a su esposa y una hija pequeña. Su familia lo describe como "el sostén del hogar".

Un cierre que deja heridas abiertas

El último grupo de rehenes liberados forma parte del total de 251 israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque que dejó 1.200 muertos, más de dos tercios de ellos civiles. Sus nombres resumen casi dos años de angustia, negociaciones y duelo nacional.

El acuerdo de hoy, que incluye el compromiso de alto el fuego temporal, abre la puerta a una nueva fase diplomática. No obstante, tanto el Gobierno israelí como los familiares insisten en que el camino hacia la normalidad será largo. "Traerlos de vuelta no borra lo vivido", advirtió una portavoz del Foro.

El primer ministro israelí subrayó que "la liberación de nuestros ciudadanos no marca el final, sino el principio de la justicia". En Israel, las calles de Tel Aviv y Jerusalén se llenaron de velas y carteles con la palabra "Home", símbolo de una campaña que durante meses acompañó las manifestaciones.

Mientras las familias comienzan a reencontrarse, la sociedad israelí enfrenta el desafío de reconstruir su sentido de seguridad y confianza. La jornada de hoy, más que una celebración, representa un respiro tras dos años de oscuridad.

"El país entero exhala hoy, pero nadie olvida lo que pasó", resumió un portavoz del Foro.

Los liberados regresan a sus hogares, algunos heridos, todos marcados, pero vivos. En sus historias se concentran el dolor y la esperanza de un pueblo que aún busca cerrar sus heridas ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...