BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

La batalla mediática

La guerra sucia de Turquía contra Israel… en España

España se convierte en campo de batalla del acoso de Turquía a Israel a través de su canal público TRT Español, brazo de la diplomacia pública al servicio de Erdogan.
La guerra sucia de Turquía contra Israel… en España

Actualizado el 7/8/2025, 00:24 hs.

La ofensiva que el presidente islamista de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, libra contra Israel desde hace ya dos décadas ya no se combate solo en foros diplomáticos, en la ONU o en cumbres islámicas. Se libra en las redes, con videos, hashtags y contenidos meticulosamente diseñados desde una redacción estatal disfrazada de canal informativo. Y España —con su débil resistencia institucional al antisemitismo y amplia libertad de prensa— se ha convertido en uno de sus principales frentes a través de la cadena TRT.

TRT Español no es un medio de comunicación. Es un arma de propaganda. No responde a estándares periodísticos, ni a criterios profesionales de pluralidad informativa. Es una herramienta al servicio de la diplomacia del régimen de Erdoğan. Y en los últimos meses, esa herramienta es cada vez más agresiva y utilizada con precisión quirúrgica para lanzar una campaña de hostigamiento mediático, político y económico contra Israel, el sionismo y, también, los judíos en España.

David Hatwcwell

Un canal con uniforme diplomático

TRT Español es la versión hispana del conglomerado mediático público de Turquía. No responde a intereses comerciales, ni a la lógica del mercado. Responde directamente a los intereses estratégicos del Estado turco. Tanto es así que, en Estados Unidos, las autoridades federales obligaron a su oficina en Washington a registrarse como "agente extranjero" de la República de Turquía, para que no se confundiera con una agencia periodística independiente.

Esa etiqueta no es retórica. Un "agente extranjero" no informa: influye. No busca contar la verdad, sino construir una narrativa funcional a quien le paga.

En el caso de TRT Español, esa narrativa se ha centrado obsesivamente en un objetivo: debilitar la imagen de Israel en América Latina y España, promoviendo el relato de que Israel es una potencia colonial, criminal, conspirativa, y además, infiltrada económicamente en Europa. Otro Hispan TV, la versión iraní del mismo fenómeno.

Erdogan 2
Portada de TRT Español este sábado 2 de agosto 2025 (Captura de pantalla)

Gaza, Gaza, Gaza…

Durante julio de 2025, alrededor del 30 % del contenido de TRT Español en redes sociales (según varios análisis realizados con herramientas AI) se ha dedicado directa o indirectamente a demonizar a Israel. No hay equilibrio, no hay contraste de fuentes, no hay distinción entre hechos y opiniones. Solo un alud constante de cifras de muertos palestinos, imágenes de destrucción, afirmaciones sin verificar y entrevistas cuidadosamente seleccionadas con activistas que acusan a Israel de genocidio.

Un ejemplo entre muchos: "La ofensiva de Israel sobre Gaza ha matado al menos a 60.000 palestinos", afirma uno de los tuits más populares del mes. En otro, enumeran países que, supuestamente, han reconocido ese "genocidio" como si se tratara de una decisión jurídica internacional, que aún no se ha producido. En ese sentido no difiere demasiado con numerosos medios españoles.

El lenguaje de TRT no es informativo, es más bien incendiario. "Israel ha convertido la comida en un arma", "Israel bombardea un campo de refugiados", "El pueblo palestino resiste ante el colonialismo". Ninguna mención al 7 de octubre. Ninguna al secuestro de civiles. Ninguna a la complejidad del conflicto. Todo es blanco o negro. Israel es el único verdugo. Gaza es la única víctima. La responsabilidad de Hamás, ni recordada de paso. Diplomacia "erdoganiana" en su máximo esplendor.

Erdogan 5
Página de TRT Español este sábado 2 de agosto 2025 (Captura de pantalla)

¿Cómo afecta a la comunidad judía española?

Pero esta guerra mediática va más allá del conflicto. TRT Español cruzó a finales de julio una línea peligrosa al enfocar su artillería mediática contra judíos visibles en España, como David Hatchwell, presidente de Fundación Hispanojudía y empresario reconocido.

El canal publicó un video titulado "¿Quién es el mayor sionista en España?", en el que marca a Hatchwell con nombre y rostro como si se tratara de un enemigo público, insinuando que forma parte de una red oculta de influencia israelí en el país. "Es amigo de Netanyahu", "promueve el sionismo", "impulsa inversiones israelíes" —todo esto presentado con música ominosa, fragmentos de entrevistas descontextualizadas y recursos visuales tomados de teorías conspirativas.

Como ya analizó Enfoque Judío en sus artículos TRT señala a David Hatchwell como ‘el mayor sionista en España’ en un video de enfoque conspirativo y Narrativa, símbolos y manipulación: el vídeo ‘antisemita’ de TRT sobre David Hatchwell, se trata de una estrategia deliberada para convertir al sionismo en un tabú social y a los judíos activos en su comunidad en sujetos sospechosos.

El capital israelí como amenaza

Otro ejemplo de esta campaña data del 23 de julio, cuando TRT Español publicó un video titulado "¿Quién invierte en la Costa del Sol?". En él, sugiere que Israel estaría comprando propiedades en Andalucía con fines geoestratégicos y aplicando una política de "ocupación" y desalojo de vecinos. "Los fondos israelíes están presentes en la región", dice la narradora, mientras muestra imágenes de tanques, asentamientos y Gaza, como si las inversiones inmobiliarias privadas israelíes en Málaga fueran una extensión de la guerra de un Estado. Desinformación con fines demonizadores.

El mensaje es claro y peligroso: el dinero israelí es parte de una amenaza global. No importa que haya inversores de todo el mundo en la Costa del Sol… pero ningún dato en el video sobre las inversiones turcas o de países árabes. ¿Por qué no exponer las inversiones de Catar en España, titánicas si se comparan con las de grupos empresariales israelíes con inversiones en el extranjero? Las israelíes no superan unas decenas de millones de euros. Las de Catar se miden en miles de millones. ¿Por qué no acusar a Catar?

A TRT tampoco le importa que esas inversiones sean legales, visibles y beneficiosas para la economía local. Para el canal turco, si el capital es israelí (judío, que dirían en modalidades anteriores de antisemitismo), hay que alarmar. Hay que demonizar.

El silencio institucional

Mientras tanto, ni el Ministerio de Exteriores, ni el Consejo Audiovisual, ni las plataformas que promueven la lucha contra el antisemitismo han dicho nada. Como si esta campaña de odio pudiera pasar desapercibida entre tanto ruido mediático.

Las estrechas relaciones personales y políticas entre los mandatarios de Turquía y España, que coinciden plenamente en sus posturas contra Israel en la actual guerra de Gaza, no auguran ningún cambio. Para ambos, cuando el objetivo es Israel, todo vale.

Erdogan 1
Erdogan y Sánchez, en 2022 (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Fernando Calvo)

Pero está claro que lo que TRT Español está haciendo en España no es periodismo. Es una operación sistemática de deslegitimación contra Israel y contra ciertos judíos que no se esconden. Utiliza las redes, el lenguaje de los derechos humanos y las imágenes del sufrimiento para tejer un relato que combina antisemitismo clásico con propaganda moderna.

Los incendiarios comentarios a esos videos e informaciones hablan por sí solos. Sus devastadores efectos ya los conocemos de Hispan TV, el brazo televisivo de Irán, equivalente a TRT Español. Está en el Gobierno de España ponerle freno, porque una democracia, con su amplio espectro de libertades,  no puede permitir que la conviertan en el campo de pruebas de una narrativa extranjera tóxica. Callar ante esta guerra en la sombra es concederle la victoria sin pelear ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...