BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Deporte y antisemitismo

Macabi Europa exige explicaciones a la UEFA por la pancarta propalestina en la Supercopa

La organización judía acusa al organismo europeo de fútbol de dar espacio a mensajes que refuerzan narrativas antisemitas y reclama una aclaración oficial.
Macabi Europa exige explicaciones a la UEFA por la pancarta propalestina en la Supercopa

Actualizado el 19/8/2025, 02:07 hs.

La organización Macabi Europa, que agrupa a 36 federaciones nacionales, ha enviado una carta al presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, en la que expresa su "profunda preocupación" por la pancarta exhibida durante la Supercopa de Europa celebrada el pasado miércoles en Udine (Italia) entre el París Saint-Germain y el Tottenham Hotspur.

La carta, firmada por su presidente David Beesemer, alerta de que los mensajes "Stop Killing Children" y "Stop Killing Civilians", presentados en el campo durante la entrada de los jugadores, pueden interpretarse como una acusación velada contra Israel.

Según Macabi Europa, aunque Israel no fue mencionado explícitamente, la combinación de colores, el contexto y la presencia de dos niños refugiados de Gaza junto al presidente de la UEFA abren la puerta a "interpretaciones peligrosas". La organización subraya que este episodio ha tenido repercusión en redes sociales, donde ha alimentado resentimientos antiisraelíes.

En su mensaje por redes, la UEFA también tomó partido por el lado palestino en el conflicto que Israel libra contra la organización terrorista Hamás tras la masacre del 7 de octubre.

"Un error fatal de juicio"

En su misiva, en nombre de asociaciones macabeas de 36 países, incluida España, Macabi Europa reconoce la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza, pero rechaza que se atribuya la responsabilidad exclusiva a Israel. "Creemos que atribuirle toda la responsabilidad a Israel es un error fatal de juicio que refuerza el sentimiento antiisraelí en todo el mundo", señala el texto.

El comunicado advierte de que la pancarta puede ser percibida como una acusación unilateral contra Israel y recuerda que este tipo de imágenes evocan narrativas históricas profundamente dañinas. "La pancarta resuena con narrativas que han contribuido históricamente a la demonización de la vida judía –en particular, la narrativa antisemita del asesinato de niños", escribe Beesemer.

Para Maccabi Europa, este tipo de mensajes no promueven la paz, sino que "alimentan el odio antisemita".

La organización recuerda que es una de las mayores instituciones judías a nivel continental, con presencia en países como Alemania, Francia, Italia, España, Grecia, Turquía, Ucrania o el Reino Unido, entre otros.

UEFA Carta Maccabi w

Petición de aclaraciones a la UEFA

En la carta enviada desde Ámsterdam, y fechada el 15 de agosto, Macabi Europa solicita a la UEFA una declaración pública que aclare las motivaciones detrás de la campaña de pancartas. La organización formula tres preguntas concretas: "¿Cuál fue la intención de la campaña con la pancarta y su difusión en los medios?¿Qué responsabilidad asume la UEFA por las interpretaciones e incidentes antiisraelíes que provocó?¿Cómo piensa la UEFA garantizar que en el futuro los mensajes políticos en el terreno de juego no contribuyan a difundir narrativas antisemitas codificadas?"

La carta  concluye con un tono de respeto pero con la firme demanda de "una declaración oficial de la UEFA sobre este incidente".

Macabi 3
Entrega de medallas por la temporada 2024-5 en Macabi España (Foto: Enfoque Judío)

Macabi Europa representa a federaciones de 36 países: Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Gibraltar, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania.

Con este respaldo, la organización busca reforzar la legitimidad de su petición. El mensaje dirigido al máximo organismo del fútbol europeo es que la UEFA asuma responsabilidad y tome medidas para evitar que el terreno de juego se convierta en un espacio de propaganda con lecturas antisemitas

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...