BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Eurovisión

Mucho más que un concurso

Yuval Raphael, superviviente de la masacre de Hamás en el festival Nova, representará a Israel en Eurovisión 2025, que se celebrará en Suiza, con un mensaje de resiliencia y esperanza.
Mucho más que un concurso
Primer ensayo en Basilea, el pasado 9 de mayo. La final será el próximo sábado 17. (Bengtsson_EBU)

Actualizado el 11/5/2025, 13:36 hs.

Si hay una frase que puede describir a la cantante israelí Yuval Raphael, que esta semana sube al escenario de Eurovisión, es que sobrevivir significa cantar para quienes no pudieron. Originaria de Raanana, Yuval, de 24 años, es superviviente del ataque de Hamás durante el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023. Para ella, "la música ha sido una de las herramientas más poderosas en el proceso de sanación tras la tragedia". 

Durante aquel trágico evento, en el que fueron asesinados más de 300 jóvenes y decenas secuestrados, se escondió en un refugio durante varias horas con otras 40 personas, de las que sólo once sobrevivieron. A Eurovisión ha llegado con la canción "New Day Will Rise" (Un nuevo día amanecerá), que sin mencionar la masacre alude a ella en metáforas. Un mensaje de resiliencia y esperanza.

Como su predecesora el año pasado, Eden Golán, también Raphael ha llegado a Basilea en medio de la polémica, con repetidos intentos por parte de distintos grupos interesados, e incluso miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés), entre ellos España, para apartar a Israel del concurso. Por ahora han sido desestimados todos. Pero ello no quita que la polémica esté servida y que estos próximos días continuará con la convocatoria de manifestaciones callejeras en Basilea, la exposición de banderas de uno y otro lado dentro y fuera del estadio de St. Jakobshalle, y también las reivindicaciones a favor y en contra, por redes, cuando se produzcan las votaciones. Cada cual interpretará los resultados a su conveniencia.

250509 Alma Bengtsson EBU 17260
Imágenes del primer ensayo en Basilea, el pasado 9 de mayo. La final será el próximo sábado 17. (Bengtsson_EBU)

"New Day Will Rise"

Raphael ganó la representación israelí a través del concurso televisivo "HaKojav HaBá" ("La Próxima Estrella"), del Canal 12, y durante la final interpretó unas emotivas versiones de la balada "Dancing Queen" de ABBA y "Writing’s on the Wall" de Sam Smith. Su victoria la dedicó "a todos los ángeles que perdieron la vida en el festival Nova". La tragedia que, más de un año y medio después, el mundo se niega a ver.

Obra de Keren Peles, una destacada cantante y compositora israelí, la canción "New Day Will Rise" ha sido producida por Tomer Birán. La letra recurre al inglés, francés y hebreo con el objetivo de transmitir su mensaje de esperanza y resiliencia a una audiencia global y multicultural.

La selección de la letra requirió de todo un proceso interno en el que un comité profesional revisó hasta 54 propuestas de diferentes autores y la canción fue presentada oficialmente el 9 de marzo en un evento especial transmitido por la cadena de televisión pública israelí KAN.

Durante su presentación, Raphael interpretó la canción en vivo por primera vez, acompañada de una emotiva puesta en escena que reflejaba el mensaje de superación y esperanza del tema. El evento contó con la presencia de Peles y Birán, quienes explicaron el proceso creativo y el significado de la canción en el contexto actual. En su definición, tomaron en cuenta los elementos de crítica de Eurovisión que el año pasado forzaron a Israel alterar la letra de "Hurricane", con la que la cantante Eden Golán quedó en un sorprendente quinto puesto gracias al apoyo de los espectadores, después de que los jurados nacionales le dieran la espalda por la guerra en Gaza.

Controversia

Esta vez, Eurovisión sí dio su visto bueno. Lo hizo inmediatamente y días antes de que la canción fuera dada a conocer en público en Israel, hace ya unas semanas. Y aun así, su letra sigue y seguirá generado controversia política… Sencillamente, Eurovisión es una prolongación de la batalla que Israel lucha en el campo de la "hasbará" (diplomacia pública). Porque no es la letra la que molesta.

Un ejemplo claro es la postura que expuso, en marzo y abril, la cadena pública española RTVE, cuyo Consejo de Administración llegó a pedir a la UER-EBU que debatiera la exclusión de Israel del festival. Lo hizo en respuesta a peticiones de representantes de izquierdas y propalestinos dentro de su propio Consejo de Administración. La organización descartó la petición en el sitio. Esperemos que este año, como lo hizo ya el pasado, el voto del público en España también le aclare a RTVE donde quiere poner sus 12 puntos ▪

250509 Alma Bengtsson EBU 17092
Primer ensayo el pasado 9 de mayo. (Bengtsson_EBU)


Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...