Las principales organizaciones e instituciones judías del mundo felicitaron la elección del nuevo Papa León XIV y le desearon un Pontificado de éxitos en el que también continúe el diálogo interreligioso iniciado por sus predecesores.
AJC: Primer papa estadounidense
El American Jewish Committee (AJC), felicitó al cardenal estadounidense Robert F. Prevost, que ha tomado el nombre de Papa León XIV, y destacó que se trata del "primer estadounidense en dirigir la Iglesia".
"Esperamos tener una relación estrecha con León XIV a medida que continuamos impulsando relaciones positivas entre católicos y judíos para beneficio de los católicos, los judíos y toda la humanidad", señala en su comunicado.
Prevost, de 69 años y padres inmigrantes, es natural de Chicago, pero ha pasado décadas en Perú.
WJC: "Profundizar el diálogo"
Por su parte, el Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés) recuerda que su "relación con la Santa Sede se remonta a décadas atrás y se basa en un compromiso profundo y continuo con el diálogo interreligioso. Esta colaboración se ha centrado en preocupaciones compartidas, como el bienestar de las comunidades judía y católica, la lucha contra el antisemitismo y el odio, y la defensa de la libertad religiosa en todo el mundo".
"El WJC espera continuar y profundizar este diálogo esencial bajo el liderazgo del Papa León XIV. En tiempos de crisis mundial, la importancia de esta relación no hace más que acentuarse", manifiesta.
También se han pronunciado en el mismo tono el Congreso Judío Europeo (EJC) y el Congreso Judío Latinoamericano (CJL), secciones continentales del WJC.
ADL: 60 años de la Nostra Aetate
La Liga Antidifamación (ADL) recuerda su vez que este año se cumplen 60 años de la declaración Nostra Aetate que abrió la senda hacia la reconciliación entre católicos y judíos. La organización de lucha contra el antisemitismo que define esa declaración como "pilar fundamental" de las actuales relaciones y dice que "transformó siglos de dolorosa historia entre cristianos y judíos" y "sigue siendo un faro para el diálogo y la reconciliación.
"Durante décadas, las relaciones entre la Iglesia Católica y la comunidad judía mundial se han fortalecido constantemente", afirmó Jonathan Greenblatt, su director ejecutivo, quien espera que "el Papa León XIV continúe esta trayectoria histórica: rechazando el antisemitismo en todas sus formas, promoviendo el entendimiento mutuo y defendiendo los valores compartidos de paz, compasión y dignidad humana"▪