BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

España - Israel

PP y Vox tumban una moción del PSOE en el Senado para condenar el "genocidio" en Gaza

La moción fue rechazada por 146 votos del PP y VOX, frente de 112 a favor y una abstención.
PP y Vox tumban una moción del PSOE en el Senado para condenar el "genocidio" en Gaza

Actualizado el 3/10/2025, 20:11 hs.

La mayoría absoluta del PP, junto con el rechazo de Vox, frenó este miércoles una moción del PSOE en el Senado que buscaba condenar el "genocidio" en Gaza y que cayó por 146 votos en contra, 112 a favor y una abstención. Los populares y Vox justificaron su negativa acusando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de instrumentalizar la situación en Gaza para desviar la atención de los casos que afectan a su Ejecutivo.

"A Sánchez los gazatíes le importan poco", sostuvo la senadora del PP Pilar Rojo, quien acusó al presidente de utilizar el conflicto "para desviar el foco de los casos que cercan a su Gobierno".

Debate en la Cámara Alta tras condena a Israel

El debate en el Senado se produjo apenas un día después de que su presidente, Pedro Rollán (PP), condenara la "masacre de civiles palestinos" y calificara de "desproporcionada" la respuesta de Israel frente a los atentados perpetrados por Hamás en octubre de 2023. Rollán también instó a un "alto el fuego inmediato y permanente" y reclamó la liberación de los rehenes capturados por el grupo islamista, informó The Objective.

En línea con esa postura, la senadora Pilar Rojo (PP) pidió a Israel que "detenga la masacre", remarcando la coincidencia con el discurso del Rey Felipe VI ante la ONU, donde solicitó el cese de la violencia sobre la población palestina.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Juan Espadas, defendió la moción socialista y describió a Gaza como un "páramo de muerte y hambruna". El dirigente subrayó que la magnitud de los hechos "no permite la tibieza o las dudas que tiene el PP" a la hora de condenarlos.

La moción socialista y el cruce de acusaciones

El texto presentado por el PSOE buscaba condenar lo que califica como "genocidio perpetrado" por el Gobierno de Israel en Gaza y Cisjordania. Además, pedía un alto el fuego "incondicional y sostenido", así como el fin de los "ilegales planes de ocupación y anexión" de Palestina.

En su propuesta, los socialistas también exigían la liberación "inmediata e incondicional" de todos los rehenes aún en manos de Hamás, al tiempo que mostraban su "pleno apoyo" al reconocimiento del Estado de Palestina.

Espadas arremetió contra el PP por lo que considera una falta de firmeza en la condena a Israel. "No venimos a plantear una cuestión semántica, sino de humanidad. Hablamos de calificar unos hechos como lo que son, que sí lo concreta la ONU: como un genocidio", afirmó.

El portavoz socialista fue más allá al cuestionar a referentes del Partido Popular. Rechazó lo que definió como justificaciones de dirigentes como Isabel Díaz Ayuso o José María Aznar, a quienes acusó de ser "cómplices" por criticar la gestión del Gobierno. "Estamos ante una catástrofe humanitaria que parece querer aniquilar al pueblo palestino", añadió.

El resultado de la votación en el Senado evidenció la falta de consenso político en torno a la calificación de la ofensiva israelí en Gaza. Mientras que el PSOE defendió con firmeza su definición de "genocidio", PP y Vox coincidieron en que la moción respondía más a una estrategia política interna que a una auténtica preocupación humanitaria ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...