BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

España - Israel

Asociaciones de amistad respaldan a la CIB y piden la ayuda de la UE

Quince organizaciones españolas —la mayoría asociaciones de amistad con Israel— han respaldado públicamente la carta de apoyo emitida por ARCCI y enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Asociaciones de amistad respaldan a la CIB y piden  la ayuda de la UE

Actualizado el 9/6/2025, 10:51 hs.

Quince organizaciones españolas —la mayoría asociaciones de amistad con Israel, junto a dos entidades dedicadas a la lucha contra el antisemitismo— han respaldado públicamente la carta de apoyo emitida por la Asociación para las Relaciones Culturales entre Cataluña e Israel (ARCCI), enviada a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El texto denuncia la decisión del rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) de romper vínculos con instituciones académicas israelíes.

El pronunciamiento se suma al comunicado anterior de la Comunidad Israelita de Barcelona (CIB) y critica que decisiones como la adoptada por la UAB fomentan exclusión, polarización y antisemitismo.

"Romper relaciones con centros académicos israelíes no solo vulnera los principios fundamentales de la libertad universitaria y la cooperación internacional, sino que también alimenta un relato simplista y peligroso que criminaliza a todo un pueblo", afirma la carta, firmada por Blanca Navarro, presidenta de ARCCI. En su versión en inglés, el documento remarca que estas decisiones "no promueven la paz ni la justicia. En cambio, ponen en peligro la convivencia y alimentan formas contemporáneas de antisemitismo."

El texto recuerda que ARCCI fue fundada en 1978, en cuanto el marco democrático lo permitió, con el objetivo de fomentar el diálogo cultural y académico entre Cataluña e Israel. "Lo hicimos cuando las relaciones oficiales (entre España e Israel) aún eran imposibles, y lo seguimos haciendo hoy ante el alarmante aumento de actitudes que, bajo pretextos políticos, reproducen viejos patrones de exclusión y discriminación."

En el mismo espíritu, el documento hace un llamado a las autoridades universitarias y políticas a revertir decisiones que, en su opinión, no contribuyen ni a la paz ni a la justicia. "Nos sumamos, por tanto, al llamado de la CIB para revertir esta decisión y abrir espacios de diálogo, intercambio y colaboración entre estudiantes y académicos de todas las procedencias."

En total, 15 entidades han hecho público su respaldo al comunicado. Trece de ellas son asociaciones de amistad con Israel:

  • Instituto de Cultura Alicante-Israel
  • Instituto de Relaciones Culturales Baleares-Israel
  • Andalucía-Israel
  • ISFA
  • ACAI
  • Asociación Asturiana de Amigos de Israel
  • Instituto de Encuentro Canarias-Israel
  • Asociación de Amistad Comunidad Valenciana-Israel
  • AJA
  • ASAMI (Murcia–Israel)
  • AGAI (Galicia-Israel)
  • AVAI–IAEE (País Vasco)
  • Havtajá – Asociación Cultural Euskadi-Israel

A ellas se suman dos entidades centradas en el combate del antisemitismo:

  • Movimiento contra la Intolerancia
  • LICRA España (Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo)

El comunicado recuerda que Cataluña es una tierra con vocación de diálogo y respeto mutuo. "Cataluña ha sido siempre una tierra de puentes, no de muros. Nuestra tradición es la del diálogo, la cultura y el respeto mutuo. Quemar puentes, como pretende hacer la UAB, no solo no ayuda, sino que nos aleja de los valores que decimos defender."

En un contexto europeo marcado por un aumento de los discursos polarizantes y los actos de antisemitismo, estas asociaciones hacen un llamado a la responsabilidad institucional. "Seguimos comprometidos —especialmente ante el auge de actitudes que, bajo pretextos políticos, reavivan antiguos patrones de exclusión y discriminación."

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...