BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

Mundo Judío

El Congreso Judío Mundial denuncia un "tsunami antisemita" y pide a España proteger a su comunidad judía

La organización alertó que el clima actual de odio hacia Israel y las comunidades judías representa el mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial.
El Congreso Judío Mundial denuncia un "tsunami antisemita" y pide a España proteger a su comunidad judía

Actualizado el 19/9/2025, 20:17 hs.

El vicepresidente del Congreso Judío Mundial (CJM), Ariel Muzicant, afirmó que Europa atraviesa un "tsunami antisemita" a raíz de la guerra en Gaza tras los atentados del 7 de octubre, y señaló directamente a varios países europeos como responsables, entre ellos a España.

La organización alertó que el clima actual de odio hacia Israel y las comunidades judías representa el mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial.

"La responsabilidad de un Gobierno, sea de izquierdas o derechas, es proteger la vida de sus ciudadanos y evitar lo que pasó el 7 de octubre (2023). La consecuencia fue un tsunami antisemita, que no hemos visto en Europa desde la II Guerra Mundial", subrayó Muzicant en una rueda de prensa en Viena de la que da cuenta la agencia EFE.

"Lo que hubiéramos deseado es solidaridad y empatía por parte de la sociedad civil, de los gobiernos y de las poblaciones. Y lo que vivimos en países como España, Eslovenia, Bélgica o Irlanda es exactamente lo contrario", añadió.

España, en el foco de las críticas

El Congreso Judío Mundial advirtió que el sentimiento antiisraelí y antijudío se ha intensificado a niveles alarmantes. Según la institución, cada vez más judíos en Europa se sienten amenazados y contemplan seriamente la posibilidad de abandonar el continente.

Muzicant apuntó a España de manera directa, vinculando la postura del actual Gobierno con la escalada del clima hostil hacia los judíos. "Cada país tiene su propia historia. El actual presidente del Gobierno (español), (Pedro) Sánchez, tiene enormes problemas en su propio país y un socio (de coalición) de extrema izquierda. Por eso desvía la atención de sus problemas internos", señaló.

El dirigente se mostró convencido de que un eventual cambio de gobierno modificaría radicalmente la posición de España respecto a Israel. "No puedo jurarlo, pero estoy convencido de ello", aseguró, recordando que en las últimas tres décadas se reunió con varios jefes de Gobierno españoles y constató cambios significativos en las políticas hacia la comunidad judía y el Estado de Israel.

El choque con la política exterior española

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido uno de los más críticos en la Unión Europea con el Gobierno de Biniamín Netanyahu. En mayo de 2024, España reconoció oficialmente al Estado de Palestina, decisión que generó tensiones diplomáticas con Israel y que ha marcado un punto de inflexión en su política exterior.

El Gobierno español acusa a Israel de cometer en Gaza lo que califica como un "genocidio", una posición que ha situado a Madrid en el centro del debate europeo sobre el conflicto en Oriente Medio. Para Muzicant, sin embargo, estas posturas refuerzan una narrativa que alimenta el antisemitismo en el continente.

"Resulta insoportable un odio semejante y una campaña antisemita de esa magnitud, que se desarrolla desde esos países por razones muy distintas, que a menudo no tienen nada que ver con el conflicto de Oriente Medio", denunció el vicepresidente del Congreso Judío Mundial.

El CJM alerta tras incidentes en Madrid

Tras los incidentes violentos que forzaron la cancelación de la etapa final de la Vuelta a España en Madrid, el CJM expresó su apoyo a la comunidad judía española y advirtió sobre la gravedad de lo ocurrido en un comunicado desde Nueva York.

"El Congreso Judío Mundial comparte la grave preocupación de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y expresa su pleno apoyo a la comunidad judía de España en este difícil momento", señaló la organización.

La entidad subrayó que "el que turbas violentas pudieran adueñarse de las calles de una democracia occidental es una advertencia escalofriante sobre los peligros para el orden público y la seguridad de la comunidad judía". El CJM calificó estos actos como "abominables" y advirtió que no solo amenazan la seguridad ciudadana, sino que también alimentan el antisemitismo y socavan la protección de los judíos en España.

El comunicado concluye con un llamado a las autoridades españolas: "Nos unimos a la FCJE en instar al Gobierno español a actuar con firmeza para evitar la normalización de estos patrones de comportamiento perturbadores y a proteger a la comunidad judía. Además, pedimos al Ejecutivo que haga un compromiso claro y público que reafirme su apoyo a los judíos españoles y contrarreste la percepción de que su postura sobre Israel ignora la seguridad de los ciudadanos judíos"▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...