BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Arqueología Bíblica

El Shabat en la arqueología: una norma establecida

El Shabat aparece por primera vez en la Torá como parte de la creación misma (Génesis 2:2-3), y un ostracón del siglo VII a.e.c. nos cuenta que era parte de la vida diaria.
El Shabat en la arqueología: una norma establecida

Actualizado el 9/6/2025, 23:09 hs.

En un hallazgo arqueológico de enorme relevancia, en la costa mediterránea de Israel, en la antigua ciudad de Yavne-Yam, se descubrió un ostracón (fragmento de cerámica con inscripción) datado en el siglo VII a. e. c., durante el reinado del rey Josías de Judá. Esta región había pertenecido a la pentápolis filistea, pero bajo Josías fue incorporada al Reino de Judá, tal como se relata en 2 Crónicas 34:6-7, donde se describe cómo el rey extiende sus reformas religiosas hasta las tierras del norte y de la costa.

El valor más extraordinario de este ostracón es que contiene la mención extrabíblica más antigua del Shabat como día de descanso. El texto hebreo reza:

ויקצר עבדך (…)

ויכל ואסם כימם לפני שב

ת

"Y cosechó tu siervo, almacenó y terminó unos días antes del Shabat".

Esta línea breve refleja cómo el Shabat ya estaba institucionalizado y observado en la vida cotidiana, incluso más allá del centro político y espiritual de Jerusalén. No era una abstracción teológica, sino una norma establecida de comportamiento.

El Shabat aparece por primera vez en la Torá como parte de la creación misma (Génesis 2:2-3), y más adelante como mandamiento en Éxodo 20:8-11 y Deuteronomio 5:12-15, vinculando su observancia tanto a la creación como a la redención de Egipto. El ostracón de Yavne-Yam ofrece una confirmación tangible de que estas ideas estaban activas y en práctica en el siglo VII a. e. c.

Este hallazgo nos recuerda que el Shabat no es solo una ley ritual, sino un acto de soberanía espiritual y nacional. En tiempos de crisis de identidad, guardar el Shabat es una forma de afirmarse como parte del pueblo judío a lo largo del tiempo ▪

Ostracon 2 Yavne

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...