La decisión del Ayuntamiento de Barcelona, este pasado viernes, de romper relaciones institucionales con Israel ha provocado una más que esperada reacción: la organización terrorista islamista Hamás ha emitido un comunicado agradeciendo públicamente la medida, y ha aprovechado para instar a más gobiernos y ciudades a seguir el mismo camino.
En su declaración, Hamás expresó su gratitud hacia el consistorio barcelonés por suspender el acuerdo de amistad con Tel Aviv-Jaffa, informaron medios internacionales. Según el comunicado, la ruptura representa un gesto de solidaridad con la población palestina de Gaza, a la que describen como víctima de una "brutal guerra de exterminio". El grupo, considerado terrorista por la Unión Europea (incluido España) y otros organismos internacionales, calificó a Israel como "gobierno de ocupación sionista" y pidió la extensión del boicot y el aislamiento internacional como respuesta a las "masacres" y el "crimen de hambre" que, aseguran, padece la población civil gazatí.
La reacción del grupo se produce tras la aprobación, por parte del pleno municipal de Barcelona, de una declaración institucional impulsada por el PSC y Barcelona en Comú. El texto condena los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza, exige un alto el fuego "inmediato y permanente" y plantea una serie de medidas concretas en materia de política municipal y cooperación internacional.
El cinismo de Hamás queda patente de su rechazo a las últimas iniciativas de EEUU para lograr un alto el fuego a cambio de una parte de los rehenes israelíes aun en su poder en Gaza.
Entre las medidas adoptadas por la Alcaldía de Barcelona se incluye el fin del acuerdo de hermanamiento con Tel Aviv, la suspensión de relaciones con el actual gobierno israelí y un llamamiento para impedir la participación de entidades estatales o empresas israelíes en eventos como la Fira de Barcelona. El consistorio también ha manifestado su intención de evitar vínculos con compañías que operan en los asentamientos y ha solicitado que el Puerto de Barcelona no reciba embarcaciones vinculadas con el traslado de armas hacia Israel.
La moción, que fue aprobada con el apoyo de los grupos que la promovieron y la abstención de JuntsxBarcelona, contó con el voto en contra del Partido Popular y Vox. Además, insta al Congreso de los Diputados a avanzar en una ley que establezca un embargo de armas al Estado de Israel, y se pide tanto al Gobierno central como al de la Generalitat que presionen diplomáticamente a Israel para alcanzar un alto el fuego ▪